Participación de IU en la proyección de “Las maestras de la República”

8m2016_001El pasado martes y coincidiendo con la celebración del Día Internacional de la Mujer, se celebraba en el IES Los Remedios la proyección de “Las maestras de la República”, con la colaboración de la Asociación Cineando en Ubrique y presentado por Trinidad Domínguez Gómez, maestra ubriqueña.

Trinidad DomínguezEl acto contaba con la participación de numerosos integrantes de Izquierda Unida que mostraban su apoyo a este acto integrado dentro de los organizados por el Consejo Local de la Mujer del Ayuntamiento de Ubrique.

Esta película documental nos habla sobre las Maestras Republicanas que fueron unas mujeres valientes y comprometidas que participaron en la conquista de los derechos de las mujeres y en la modernización de la educación, basada en los principios de la escuela pública y democrática.8m2016_004

Este documental a través de la recreación de una maestra de la época, e imágenes de archivo inéditas, nos descubre el maravilloso legado que nos han dejado las maestras republicanas y que ha llegado hasta nuestros días.

Ubrique y la Cultura siguen perdiendo. Los especuladores siguen ganando

una cosa es morirse de dolor
y otra cosa morirse de vergüenza

por eso ahora
me podés preguntar
y sobre todo
puedo yo responder

uno no siempre hace lo que quiere
pero tiene el derecho de no hacer
lo que no quiere

llorá nomás botija
son macanas
que los hombres no lloran
aquí lloramos todos

gritamos berreamos moqueamos chillamos
maldecimos
porque es mejor llorar que traicionar
porque es mejor llorar que traicionarse

llorá
pero no olvides

– Mario Benedetti –

Presentación AUDIOVISUAL sobre el año 1935 en Ubrique

conferencia-1935En esta época electoral en que todos los partidos políticos dicen defender la igualdad, la participación y la honestidad, pero que luego realizan todo lo contrario, desde Izquierda Unida venimos a reivindicar nuestras diferencias en la forma de decir y actuar. Impregnadas nuestras acciones con la ideología (la misma que dicen los otros que no existe) hemos programado para hoy jueves 21 de mayo un ACTO CULTURAL en el IES LOS REMEDIOS.

En este acto se presentará el AUDIOVISUAL sobre el año 1935 en nuestra localidad, en el que intervendrán Fernando Sígler Silvera, Dr. en Historia, Manuel Ramírez Ordóñez, miembro de IULV-CA, y Pepi Morales Girón, candidata a la Alcaldía de Ubrique por Izquierda Unida.

Este acto público y abierto a todo el mundo se desarrollará a partir de las 20 horas en el Salón del Actos del centro educativo.

Homenaje 14 de abril de 2015

Homenaje en el Cementerio14 de Abril (1931 – 2015)

Homenaje a todas las víctimas causadas por la rebelión fascista del nacionalcatolicismo contra el Gobierno legítimo de la II República Española y la continuada represión de la Dictadura del franquismo contra la sociedad española deseosa de conquistar para la historia y el pueblo la Libertad, la Igualdad y el Progreso Social.

Mientras quede Memoria y Dignidad vuestro ejemplo y sacrificio perdurarán y serán la fuerza que nos dé para mantener encendida la llama y la voluntad de continuar el camino que el fascismo nos arrebató inmisericorde.

14 de Abril (1931-2015)

¡84 años de espera clamando justicia!
Y todos somos culpables de esa agónica tardanza. Pero aún lo son más aquellos que habiendo tenido el poder político de la Nación les faltó voluntad y coraje. Y estos otros que ahora lo ostentan, que en complicidad y asunción del franquismo al que ni ofenden ni condenan, dan por justificado lo que os llevó a la tumba y truncó la esperanza de un pueblo que se le estaba negando durante demasiado tiempo la justicia social, el pan y el trabajo.


Pepe García durante el Homenaje14 de Abril (1931 – 2015)

¡La Justicia reclamada por los crímenes del franquismo sólo encuentra rechazo y desdén del Gobierno del Partido Popular!

“Se busca Justicia en otro país (Argentina), en otras instituciones internacionales (ONU)”. No son suficientes ni para la Justicia española ni para el Gobierno de Mariano Rajoy (PP) las exigencias que reciben para investigar los crímenes del franquismo y la de reparar el delito.

“Verdad, Justicia y Reparación”
Son términos que ni comparten ni entienden las mentes más conservadoras y filofascistas de este régimen actual que padecemos en España.

La ONU pide al Gobierno de España que colabore con la Justicia argentina y dejar sin efecto la Ley de amnistía (auténtico farallón que está permitiendo la impunidad del delito cometido por la sublevación y la instauración de una dictadura que está yendo más allá de la muerte del dictador). El Tribunal Superior y la mayoría parlamentaria del PP se oponen a dejar sin efecto la norma.

La ONU reclama juzgar las desapariciones franquistas y piden al Gobierno español un Plan Estatal de búsqueda de fusilados.

La jueza argentina María Servini de Curía pide la detención de cuatro torturadores de la dictadura franquista. Para lo que ni la Fiscalía ni el Gobierno les merece motivo suficiente para realizar la extradición.

“El franquismo, sin Franco”

Ofrenda floral y homenaje a los asesinados y represaliados por el franquismo

14-abril-2015Mañana 14 de abril de 2015 a partir de las 17 horas en el Cementerio de Ubrique tal como se viene realizando en los últimos años y organizado por el Comité Local de Partido Comunista de Ubrique y la Asamblea Local de Izquierda Unida Los Verdes Convocatoria por Andalucía, tendrá lugar una ofrenda floral y un homenaje a todas aquellos ubriqueños víctimas y represaliados por el régimen franquista.

En el acto, al que se hace una invitación a toda la ciudadanía ubriqueña, se tiene previsto además de realizar la tradicional ofrenda floral dar lectura a unas breves palabras en recuerdo de todos ellos por parte del coordinador local de Izquierda Unida, José García Solano.

Acto Público de IU el lunes en el IES Los Remedios

Acto Público en UbriqueEl lunes 9 de marzo a partir de las 19:30 horas tendrá lugar en el Salón de Actos del IES Los Remedios de Ubrique un ACTO PÚBLICO de Izquierda Unida LV-CA abierto a toda la ciudadanía ubriqueña en el que participaran los compañeros Ignacio García, parlamentario andaluz, y los candidatos al Parlamento de Andalucía, Noemí Palomares y Manuel Cárdenas.