El Sr. Alcalde o no se entera o intenta engañar a los ubriqueños

AguaEn contestación a las declaraciones vertidas en el Diario de Cádiz por el Sr. Alcalde de Ubrique el pasado viernes en referencia al pliego de condiciones para la licitación del servicio de aguas de la localidad, indicar lo siguiente:

Desde Izquierda Unida se conoce que la parte privada de la nueva empresa mixta que se plantea crear supone solo el 49% de la misma, por ello cuando hablamos de “privatización” lo hacemos entrecomillado puesto que lo que se pretende es dar poder absoluto en la gestión del servicio a la empresa privada, y aunque se intenta hacer hincapié en el control municipal, esas mismas preocupaciones se pusieron en 1998 y tras todos estos años se puede comprobar como o no se ha podido o no se ha querido controlar la gestión privada del servicio que ni siquiera se intenta auditar.

Que hay una prórroga encubierta del servicio lo da el hecho de que en la actualidad, por la incompetencia de nuestros gobernantes en la realización de sus obligaciones, el servicio de aguas se encuentra ahora mismo en manos privadas de una empresa que muy probablemente se quede con el servicio al haberse realizado un condicionante técnico y económico en el pliego difícil de asumir por otras empresas y además con una ventaja de un millón y medio de euros en concepto de Canon de Mejora del dinero que se le debe y que no estará obligada a aportar, en contra de las nuevas empresas interesadas.

En Izquierda Unida nos parece ridículo que se justifique dejar en manos de una empresa privada el servicio por 25 años en atención a la inversión que deberá realizar en ese periodo por un importe anual de apenas 28.000 euros algo perfectamente asumible por el Ayuntamiento de Ubrique.

Nos parece también ridículo que se hable de subidas de apenas 1,6 euros/mes en el recibo doméstico cuando esos incrementos van a suponer sólo el primer año de aplicación una subida del 11% que vendrán seguidos en años sucesivos por otras, como así atestigua el trabajo realizado con la licitación. Pero si lo que queremos ver son cantidades absolutas instamos a los pensionistas de Ubrique a que vean la actualización de sus pensiones para este año en la que la inmensa mayoría no le subirá ni siquiera 1 euro al mes, con lo que deberán detraer de otro lado el resto de la subida del servicio.

Por último, indicar que nuestro Alcalde, el Sr. Manuel Toro Rincón, o bien no se entera de lo que aprueba en pleno o bien intenta engañar a los ubriqueños para justificar su posición. Es falso que el Ayuntamiento de Ubrique tenga “que pagar más de un millón de euros a la concesionaria porque hay que pagar un canon de mejora, que cumplirá en 2022”, este canon de mejora en caso de que el Consistorio rescatara el servicio se le tendría que pagar a la actual concesionaria tal como se esta pagando en la actualidad a través del recibo de cada abonado anualmente hasta que se finalice su pago en 2022, ni el Consistorio tiene que desembolsar nada ni en caso de que venga una nueva empresa se ahorrarán los ubriqueños ese dinero del Canon de Mejora, puesto que se lo tendrían que pagar a ese nuevo concesionario.

Instamos igualmente al Sr. Alcalde para que en caso que no crea estas últimas afirmaciones del Grupo Municipal de Izquierda Unida LV-CA, realice esta consulta a los técnicos municipales que le darán fe de ello y que nos da a la ciudadanía ubriqueña una visión de cómo se han realizado las cosas en este asunto encaminadas sólo en un camino concreto.

El rescate del servicio de aguas no sólo es posible sino necesario para evitar hipotecar el futuro de los ubriqueños

José García en Radio UbriqueEsta semana en La Mañana de Radio Ubrique, y dentro del espacio  Cosa de Todos intervenía el Grupo Municipal de Izquierda Unida LV-CA. Así y por la importancia del asunto tratado,  José García Solano, portavoz del grupo municipal, centraba su intervención en el servicio del Aguas y en la reciente aprobación en pleno del pliego de condiciones para la licitación del Servicio del Ciclo Integral de Aguas en nuestra localidad.

García Solano considera la concesión del servicio mediante empresa mixta durante los próximos 25 años, un embargo para las generaciones futuras. Para demostrar sus argumentos hacía públicos documentos y escritos elaborados por organismos oficiales, tales como el Tribunal de Cuentas de Andalucía, en el que se destaca que la diferencia entre gestión pública y privada del Agua alcanza hasta un 70%.  Desde IU se consideran estos datos definitivos para recuperar el servicio y apunta que en el caso de Ubrique los ciudadanos podrían ahorrarse como mínimo hasta un 30% con un sistema público.

Desde el Grupo Municipal de IU se cree que la deuda pendiente del Ayuntamiento con la empresa Aqualia se sufragará en los próximos 8 años puesto que así viene especificado en la amortización del Canon de Mejora y además esta pago se hará con los ingresos provenientes de los recibos del agua de los ubriqueños. Tal como se encuentran las cosas, tras la desaparición a 31 de diciembre de la empresa mixta, el Ayuntamiento está en las mejores condiciones para asumir la gestión, haciendo frente durante los próximos años a las obras de mejoras que se requerirían, que recordemos no supondrán para la empresa concesionaria más de 28.000 euros anuales.

Por ultimo, ha anunciado la campaña iniciada por su formación contra  lo que consideran una “privatización” del Servicio de Aguas, para “paralizar la prórroga encubierta del servicio a la multinacional Aqualia por 25 años en unas condiciones más beneficiosas incluso a las que hasta ahora se estaba desarrollando y aún estando pendiente una auditoría independiente que aclare las cuentas de Aguas de Ubrique, SA y de la gestión de la misma”.

Izquierda Unida comenzará una campaña contra la ‘privatización’ del Servicio de Aguas

Los nueve cañosEl pasado 26 de diciembre de 2013 y a pesar de no haberse tratado detalladamente la licitación del Servicio del Ciclo Integral de Aguas del municipio de Ubrique, se aprobaba en Pleno con los votos a favor del PP y PA, la abstención del PSOE y el voto en contra de IULV-CA, el pliego de condiciones para poner este servicio municipal en manos privadas.

Desde Izquierda Unida ya se advertía que con esta aprobación no se cerraba este asunto de vital importancia para los ciudadanos de Ubrique en el que su opinión o información han brillado por su ausencia, algo que de por sí debería dar a todo el proceso un resultado nulo.

En el Grupo Municipal de Izquierda Unida LV-CA entendemos que algo de tanta importancia no puede hipotecar el futuro de los ubriqueños en los próximos 25 años con aumentos considerables en los recibos del agua para beneficio de una empresa privada y con un modo de gestión de la misma que ha demostrado además de la incompetencia de los responsables municipales y la dejación de sus responsabilidades, el oscurantismo y el trabajo a espaldas del Ayuntamiento del socio privado de la empresa mixta ‘Aguas de Ubrique’.

Por todo ello desde Izquierda Unida LV-CA se pretende comenzar una campaña informativa de cara a los ciudadanos ubriqueños para lo que se recabará colaboración con todas aquellas personas o colectivos que crean en unos servicios públicos de calidad alejados de intereses y beneficios privados, cuyos costes repercuten inexorablemente en los bolsillos de los ubriqueños. Todo ello de cara a paralizar la prórroga encubierta del servicio a la multinacional Aqualia por 25 años en unas condiciones más beneficiosas incluso a las que hasta ahora se estaba desarrollando y aún estando pendiente una auditoría independiente que aclare las cuentas de Aguas de Ubrique, SA y de la gestión de la misma.

IU se opone a la semi-privatización del Servicio Municipal de Aguas por 25 años

Aspecto del Pleno Municipal de Diciembre de 2013Después de más de dos años de legislatura sabiendo que se acercaba el fin de la actual empresa concesionaria del Servicio Municipal de Aguas, ha tenido que ser en plenas navidades y a falta de, al menos, una reunión prometida para revisar y aclarar los términos del pliego de condiciones de la semi-privatización del servicio, cuando los votos afirmativos del PP y del PA (para ciertas cosas la vida sigue igual) los que sacaban esta Creación de Empresa Mixta Gestora de los Servicios Integrantes del Ciclo de Agua y Expediente de Contratación correspondiente.

El Grupo Municipal de Izquierda Unida LV-CA votaba en contra de esta medida que nos hipotecará de nuevo a todos los ubriqueños por 25 años a expensas de lo que diga una multinacional privada del sector, puesto que aunque se ha tratado de facilitar el control del Ayuntamiento en la empresa, no hay que olvidar que esos mecanismos de control en la actual empresa (Aguas de Ubrique, SA) con su presidente a la cabeza, el Sr. Manuel Toro Rincón, Alcalde de Ubrique (al igual que sus predecesores), han brillado por su ausencia y que incluso la petición de un Consejo de Administración realizada por IU a su presidente, la última vez que se reunió (y única de esta legislatura, en noviembre de 2012) para aclarar posibles irregularidades de la misma, ni tan siquiera se ha producido.

Los estudios independientes que demuestran que la gestión pública de estos servicios básicos no solamente son más eficaces sino que también más eficientes y económicos para el bolsillo de los ciudadanos, no han sido suficientes ni tan siquiera para tratar pausadamente otras alternativas o para al menos aclarar los datos que el Ayuntamiento, a través de una empresa contratada y pagada con 22.000 euros, ha tomado para el pliego de condiciones y que da datos tan curiosos como que el consumo de agua por habitante día en nuestra localidad no sólo esta por debajo de la media nacional y autonómica, sino también por debajo de los pueblos de la comarca (?), algo difícil de entender en un pueblo de nuestras características.

El resto de argumentos empleados en la intervención del portavoz municipal de IULV-CA, José García Solano, se pueden escuchar tanto en los vídeos como en los audios que acompañan esta noticia.

A continuación puede escuchar el audio con las dos intervenciones del portavoz municipal de Izquierda Unida LV-CA, José García Solano:

El Pleno del Ayuntamiento aprueba el Plan de Emergencia Municipal

Pepe García durante el plenoEl pasado pleno ordinario de diciembre celebrado el día 26, tenía lugar la aprobación por unanimidad del Plan de Emergencia Municipal de Ubrique, fruto del trabajo realizado por el Grupo de Trabajo del Consejo de Medio Ambiente y Sostenibilidad, que viene a indicar los diferentes problemas que puede padecer la localidad (inundaciones, desprendimientos,…) y la forma de actuar ante ellos.

Desde el protavoz del Grupo Municipal de IULV-CA se votaba a favor de él, indicando ciertos detalles pendientes de concretar en la planimetía del PEM y de cómo el diálogo entre todos los implicados e interesados ha llevado a la conclusión de un trabajo que deberá ser desarrollado y completado en los próximos meses.

Participación de Izquierda Unida en ‘Nuestros Políticos’ de Radio Ubrique

Manuel Ramírez y Pepe García

En la mañana de ayer martes 10 de diciembre de 2013 tenía lugar la intervención del Grupo Municipal de Izquierda Unida LV-CA en la Emisora Pública Radio Ubrique dentro del espacio de política ‘Nuestros Políticos’.

Los integrantes de dicho grupo municipal, José García Solano y Manuel Ramírez Ordóñez, dedicaron esta intervención a tratar diversos temas de actualidad como los generales de la corrupción política que asola España o el entierro de Nelson Mandela, a los más particulares y cercanos como la visita realizada a la Dirección General de Planificación y Gestión del Dominio Público Hidráulico en Sevilla para buscar una solución a la Urbanización de Coto Mulera, la visita del vicepresidente primero de la Mesa del Parlamento de Andalucía y parlamentario andaluz por IU, Ignacio García, la semana pasada en la que se abordaron temas como las carreteras de la zona, la variante de Ubrique o la situación del Centro Tecnológico de la Piel MOVEX, en la que se visitó sus dependencias.

De otro lado, también hubo tiempo para hablar sobre la aprobación del Presupuesto General para 2013 en el Ayuntamiento o la intervención ciudadana en el pasado pleno ordinario con lo importante que esto es para que se pidan cuentas o se informe directamente por los ubriqueños a sus representantes políticos.

A continuación puede escuchar el programa emitido en Radio Ubrique: