Izquierda Unida solicita la constitución formal del Consejo Económico y Social de la localidad

La pasada semana se procedía por parte del Grupo Municipal de Izquierda Unida LV-CA en Ubrique a solicitar al Alcalde y presidente del Consejo Económico y Social (CESU) la renovación de este órgano tal como se especifica en su reglamento.

En la última reunión de este órgano de participación ciudadana en materia económica, se suscitaron determinadas dudas sobre si este consejo se había constituido formalmente y como indica su reglamento.

Ante el desconocimiento del funcionario que hacía las veces de secretario del consejo, por parte de la Alcaldía se dejó claro que para su constitución se había convocado a todas las asociaciones de la localidad para que designasen sus representantes, algo que chocaba ante las aseveraciones del representante de varios colectivos que indicaba que no solo no se las habían convocado sino que tampoco se facilitaba su pertenencia a este órgano a pesar de sus peticiones de formar parte de él.

Días después y por parte de la Secretaría General del Ayuntamiento se nos informaba que no se había procedido a renovar el CESU ni en tiempo ni en forma tras las elecciones locales como indica su reglamento, por lo que desde el Grupo Municipal de IULV-CA se procedía a solicitar que se considerasen las reuniones de este órgano, hasta que se renueve, como meras reuniones informales entre Ayuntamiento y Colectivos Sociales y se procediera a su renovación.

Desde Izquierda Unida consideramos necesaria la participación de los colectivos sociales ubriqueños en este órgano, no solo como meros oyentes de lo que desde el Ayuntamiento se va a realizar, sino también mediante su implicación con sugerencias, aportaciones y propuestas para que se tengan en cuenta a priori en su trabajo, por lo que como punto de partida tenemos que hacer un esfuerzo en que estén presentes el mayor número de colectivos en el órgano.

IU tenía razón en el incremento de los costes municipales del arreglo de caminos rurales

Sí, Sr. Alcalde el Grupo Municipal de IU LV-CA tenía razón.

El “Gary gay” que el G.M. del Partido Popular quiso promover en el Pleno del miércoles 30 de mayo a preguntas de IU no era más que una cortina de humo que querían extender para evitar su propia incompetencia.

Desde que ya se presentara en Comisión Informativa la propuesta de TRANSFERENCIA DE CRÉDITO en relación al Expte. nº 4/2012 de Modificación del Presupuesto de 2012 por un importe de 50.610,53 €, IU quiso saber el motivo por el que era necesario hacer esa modificación presupuestaria.

Las razones técnicas podríamos asumirlas y “aquí paz y después gloria” pero nuestra seriedad y responsabilidad y aún pareciendo, y siendo, por qué no, un tanto duros para entender esta operación contable en tan sólo su explicación técnica, queríamos conocer qué la motivaba realmente.

Por eso insistíamos una y otra vez de IU: ¿Qué le supone a las arcas municipales esta operación contable? ¿Vamos a pagar algo más después de haber tenido que soportar más de 40.000,00 € de IVA?

Y se nos repetía una y otra vez: “Pues absolutamente nada. El IVA no se incrementa, ya está pagado”, se nos decía. Entonces ¿A qué se debe la necesidad de esta Modificación del Presupuesto de 2012 qué aún no está ni aprobado?

“no tiene ninguna afectación al Presupuesto de 2012, sólo se trata de efectuar el cuadre entre Ingresos y Gastos y porque se había ubicado en una partida del presupuesto que no correspondía”.

Sí muy bien: “Pero si ya el crédito de la partida 454/601,07 –Adecuación de Caminos en el Término Municipal de Ubrique”, obra correspondiente al ejercicio de 2011 (Camino del Naranjal, Colada del Marroquí, Vereda de Berruecos y Lajas de Patilla) subvencionada por la Junta de Andalucía por 222.825,15 € y habiendo soportado el Ayuntamiento el pago del IVA, es decir 40.108,53 € y que le recordamos, Sr. Alcalde, usted estuvo muy remolón para poder enterarnos de que el Ayuntamiento pagaría ese IVA. Por su propia iniciativa y voluntad, sospechamos que no nos hubiéramos enterado que arreglar estos caminos a los ubriqueños nos costaría más de 6 millones y medio de las antiguas pesetas”.

Tampoco la Delegada Municipal de Hacienda tuvo el acierto de sacarnos de dudas ni a nosotros ni a los demás grupos municipales. ¡¡Tan torpes somos todos los demás que no podíamos ver lo que ellos tenían tan claro!!

Seguimos insistiendo: ¿A qué venía entonces esta Modificación del Presupuesto de 2012 en su partida 151/601,14 “Actuaciones en Espacios Públicos 2012” para incrementar el crédito de la partida 454/601,07 “Adecuación del Caminos en el Término Municipal de Ubrique” en 50.610,53 €? Pues muy sencillo: Esta partida tenía un disponible de tan sólo 524,06 €, totalmente insuficiente para hacer frente a los pagos que tenía que hacer y que como veremos no sólo tenía que soportar el IVA sino algo más.

Y no deja de ser curioso que ha sido gracias a que esta partida presupuestaria que soporta los gastos de estas obras por necesitar un Acuerdo Plenario ha sido por lo que nos hemos podido enterar que además del IVA, el Ayuntamiento tenía que abonar el importe del Proyecto de dicha obra, es decir 10.502,00 €.

De la noche del miércoles 30 de mayo, día del pleno, a la mañana siguiente que Izquierda Unida se acerca a los departamentos de intervención y tesorería del Ayuntamiento, en unos pocos minutos se aclaró todo lo que durante muchísimo tiempo el Equipo de Gobierno no acertaba a darnos la explicación de la verdad a las preguntas que le formulábamos en Comisión y Pleno.

En el G.M. de IU nos cuesta mucho creer que ni el Alcalde ni la Delegada Municipal de Hacienda desconocieran este detalle tan simple y sencillo y el mareo tonto e innecesario que hemos tenido que soportar los demás.

¡Aún seguimos preguntándonos a nosotros mismos después del episodio que habéis intentado montar en el Pleno si esa aptitud no va de la mano por nuestra insistencia por conocer la verdad!

Entonces: ¿Por qué tantas vueltas y tanto “marear la perdiz” para no responder claramente a preguntas tan sencillas que hacía el Grupo Municipal de IU en el Pleno de este miércoles 30 de mayo?

¿Es que no quería que el Pleno se enterara del pago del “Proyecto de Obra” después de que ya habíamos pagado el IVA (40.108,50 € + 10.502,00 €)? (cerca de los 8 millones y medio de las antiguas pesetas).

¿O es que en realidad no lo sabía ni Ud. ni la Delegada Municipal de Hacienda?

Pues si un motivo es grave, aún lo es más el otro.

No obstante debe saber que este incidente, que a todos nos tiene que servir de ejemplo, no merma nuestra aptitud de colaboración y participación en todos los asuntos municipales que beneficien a nuestro pueblo junto a los demás grupos municipales y la Junta de Gobierno Local pero esperamos que esto sea posible sólo en un estado de total transparencia. Que no tengamos que preguntarlo todo para tener conocimiento de por dónde se encauza el Ayuntamiento. Y en la seguridad que le acarreará mayor prestigio y validez políticas si comparte con los demás grupos municipales los proyectos y las ideas que nazcan o pasen por el Gobierno Municipal. Y las incidencias y los sinsabores también, que para todo tenemos que estar preparados.

IU insta al Ayuntamiento al limpiado inmediato de las numerosas calles ensuciadas con aceite

Desde Izquierda Unida se insta al Ayuntamiento para que proceda al limpiado inmediato de las numerosas calles de la localidad, que al parecer por una avería en uno de los camiones de recogida de basuras se ha provocado en numerosos lugares.

El aspecto que los viandantes pueden observar junto a puntos con contenedores de basura es lamentable, puesto que a los «normales» problemas de limpieza que desde el Grupo Municipal de Izquierda Unida LV-CA se venían denunciando desde hace varios meses, se ha añadido en las últimas jornadas la suciedad provocada por el derrame de aceite de los vehículos de limpieza que hacen que en puntos en los que la parada de los mismos se acentúa, para la recogida de los residuos sólidos urbanos, se hayan convertido en auténticos desguaces.

Izquierda Unida espera que esa limpieza se produzca a la mayor brevedad posible por el lamentable aspecto que muestran esas numerosas calles tanto para los propios vecinos como para los visitantes a la localidad, con la consiguiente mala imagen que pueden llevarse de la misma, además de los posibles accidentes que ese derrame de estos aceites pueden provocar tanto en peatones como en motocicletas u otro tipo de vehículos.

Aspecto de un punto de recogida de basura, unas horas después de su baldeo y limpiado. 01/02/2012

IU espera que la Bolsa de Trabajo Municipal vuelva a ser una realidad en breve

En la tarde de ayer lunes se tenía por parte de los grupos municipales una reunión informal para tratar la situación de la Bolsa de Trabajo y las contrataciones de personalen el Ayuntamiento.

En esta reunión se admitió algo obvio por parte de los responsables municipales: que en estos últimos 8 años y a pesar de que este Ayuntamiento posee un Reglamento de Contratación de Personal Laboral Temporal en el que se sustenta la Bolsa de Trabajo y un organismo como la Mesa de Contratación, que es la encargada de formular a la Concejal de Personal las propuestas nominativas concretas de contratación, no ha tenido ninguna función: ni se ha ejecutado el Reglamento, ni se ha convocado la Mesa de Contratación.

Desde Izquierda Unida se responsabiliza tanto a Gobierno como oposición por la dejación de sus responsabilidades políticas y legales de haber realizado un trabajo digno y fructífero del que cientos de ubriqueños y ubriqueñas se podían haber beneficiado en este largo período. La excusa “de que el Reglamento había que adaptarlo” no debe eximir responsabilidades de que no se haya utilizado para lo que se creó durante tantos años.

De igual forma desde IU se entiende necesario que los puestos claves y de responsabilidad de los distintos departamentos municipales y atendiendo a su organigrama han de estar ocupados formal y consecuentemente por el personal idóneo que se marcan en las convocatorias de acceso al puesto.

Por otro lado, y ante las declaraciones que desde determinados responsables del gobierno municipal están realizando a diversos trabajadores municipales crearles desconcierto y preocupación al hacerles creer que el Grupo Municipal de Izquierda Unida pretende anular sus contratos de trabajo, indicarles que Izquierda Unida es responsable de sus actos y declaraciones, no de lo que digan que hemos hecho o dicho, máxime cuando desde esas personas sólo se pretende exculparse de sus irresponsabilidades y de sus ilegalidades llevadas a cabo en materia laboral durante los últimos ocho años.

Izquierda Unida no sólo va a cumplir la ley en esta materia sino que va a intentar con la fuerza que le dieron las urnas en las pasadas elecciones que el resto de formaciones políticas hagan lo mismo, para lo cual un buen punto de partida debe ser el compromiso asumido por todos los grupos municipales de continuar con los contactos que lleven en el plazo más corto posible a que la situación de ‘congelación del reglamento de contratación’ se normalice cuanto antes y pierda el carácter de excepcionalidad.

Izquierda Unida se muestra preocupada por la capacidad de contratación que tendrá en el futuro inmediato el Ayuntamiento

Tras realizarse en el último pleno ordinario y ante la nula contestación de las mismas, desde el Grupo Municipal de Izquierda Unida LV-CA se han presentado por escrito en el Ayuntamiento varias preguntas relativas al pase de una treintena de trabajadores del Ayuntamiento de eventuales a indefinidos.

Desde Izquierda Unida se comparte la alarma social que se ha provocado con esta situación que se viene arrastrando en nuestra corporación desde hace décadas y que pone en entredicho la posibilidad de acceso de todo aquel que desee trabajar para la Administración en unas condiciones de igualdad, mérito y preparación.

Las preguntas formuladas van encaminadas a recibir una valoración por parte de la Alcaldía de estas conversiones de contratos y alcances de los mismos (acciones por otro lado, que se ajustan a la legalidad vigente) y que se diga si se tiene alguna acción prevista por parte del nuevo Equipo de Gobierno municipal a este respecto y a los motivos que lo ocasionan.

En Izquierda Unida entendemos que existen determinados puestos de trabajo claves en el Ayuntamiento que deben ocuparse por personas de manera estable y tras haber pasado el correspondiente proceso selectivo de oposición, en el que los méritos y preparación de los mismos primen frente a otro tipo de cosas ajenas al mismo. Dejando otros muchos (muchísimos en nuestra opinión) puestos de trabajo para la contratación eventual o circunstancial, de manera reglamentada y escrupulosa en su adjudicación, para alejarla de posibles amiguismos o vinculaciones políticas, y que vayan rotando para beneficiar al mayor número de personas y familias ubriqueñas.

Los llamados contratos políticos, de parentesco, de confianza, etc. si lo son por esos motivos han de tener sus días contados porque finalizarán el mismo día en que quien contrata deja de gobernar, sin que se lastre a corporaciones futuras. Sólo así habrá transparencia, se estará ejerciendo la autoridad con justicia y la posible “alarma social” habrá dejado de tener razón.

[PDF] Preguntas realizadas a la Alcaldía

Valoración de Izquierda Unida del último pleno de julio

Desde el pasado 11 de Junio, fecha en la que se constituyó la nueva Corporación salida de las elecciones del 22 de Mayo hasta la fecha (20 julio 2011). Breve período pero un tanto desconcertante y hasta preocupante por la situación un tanto incomprensible de cómo se decide la elección de una alcaldía con una votación de mayoría y acto seguido el equipo del nuevo Gobierno Municipal queda en total minoría y pretendiendo que por parte de la oposición se le conceda aquello que cree convenientepara su organización política.

Hay como tres espacios de análisis político y una incógnita llena de dudas que nos dejan perplejos y preocupados (que es lo que no apreciamos en otros actores políticos locales).

En IU tenemos la sensación de que alguien tuviera algo más que decir, después de que pareciera que todo estaba dicho.

Esperemos que las incógnitas que parece que existen se desvelen cuanto antes. Todo esto nos envuelve en un ambiente de perplejidad y preocupación que no es aconsejable para nada.

Después del Pleno de Constitución por la nueva Corporación Municipal el pasado 11 de junio, era preceptivo convocar un nuevo Pleno, a continuación del anterior y dentro de los siguientes 30 días razonables.

Por fin este 2º Pleno fue convocado para el viernes 15 de julio y a celebrar en el edificio recuperado de la Ermita San Pedro (Antiguo Hospitalito).

En este corto período de tiempo hemos de destacar:

Que se haya tardado tanto entre un Pleno y el siguiente.

Que en este mismo tiempo de espera no se hayan mantenido encuentros entre el nuevo Gobierno Municipal y los demás grupos políticos representados en el Ayuntamiento. (por nuestra parte lo confirmamos y por lo manifestado por los otros grupos políticos ha sido un calco de lo mismo)

(Hasta la mañana del viernes, mismo día de celebrarse el Pleno, no se mantuvo la primera reunión de los portavoces del PSOE, PA e IU con el Sr. Alcalde -Una observación: no se nos informó de el por qué no se encontraba en aquella reunión la portavoz del PP, no recuerdo que se le preguntara- con la presencia en dicho encuentro del Secretario General del Ayuntamiento, D. Joaquín Coveñas).

Lo que acontece en esta primera reunión:

Que el Orden del Día del Pleno convocado (por estar convocado era natural) y que se celebraría ese mismo viernes a las 8 de la tarde estaba demasiado atado y eso era lo que no encajaba porque se nos convocaba para algo así como para dar el V.B.

Nos faltan entendederas para comprender el motivo de esta reunión de portavoces convocada por el Sr. Alcalde si los documentos (propuestas de la alcaldía) que iban a Pleno estaban más que elaborados.

No obstante, sobre la marcha y “a bote broto” se hicieron algunas correcciones tanto de organización como económicas (tres Comisiones Informativas Municipales en vez de cuatro, buscando simplificación y mayor eficacia. Equiparábamos la 1ª Tenencia de alcaldía a las restantes Tenencias en el orden económico y eliminando la referencia del cobro mensual neto estimado, para evitar falsa interpretación de lo que se cobra y se estima que se cobra (aunque esta eliminación fue decidida en el Pleno a raíz de la Propuesta de enmienda presentada a Pleno por PSOE, PA e IU junto a otras enmiendas que corregían algunas propuestas de Alcaldía.

Lo que en el Pleno del día 15 de julio se aprueba, modifica, anula o se deja sobre la mesa:

Por la Propuesta de Enmienda presentada por PSOE, PA e IU:

a) Se anula, dejando sin efectos, los acuerdos plenarios de fecha 5 de julio de 2007 adoptado en su punto VI: relación de cargos que podrán ser desempeñados en régimen de dedicación exclusiva o parcial y cuantía de las retribuciones. Ser anula, dejando sin efectos, el acuerdo plenario de fecha 25 de julio de 2007 en su punto 2: Corrección de errores acuerdos relacionados con cargos que podrán ser desempeñados en régimen de dedicación exclusiva o parcial y cuantía de las retribuciones, siendo sustituidos por los puntos de acuerdo siguientes y adoptados por la nueva Corporación Municipal, constituida tras la celebración de las elecciones municipales de 22 de mayo de 2011.

b) Aprobar la relación de cargos que podrán ser desempeñados en régimen de dedicación exclusiva: Alcaldía-Presidencia y Una Tenencia de Alcaldía

c) Aprobar la cuantía máxima con la que podrán ser retribuidos los citados cargos, en cantidades brutas mensuales (14 pagas: Alcaldía con retribución mensual bruta de 2.900,00 € y 0Tenencia de Alcaldía con retribución mensual bruta de 1.915,70 €

2º Sobre la propuesta de la Alcaldía de nombramiento de representantes en los Órganos Colegiados.

Exceptuando el reparto en los Consejos Escolares que participamos todos los grupos municipales los restantes: Junta Rectora del Parque, ACEDERSICA, CUBRISA, Consorcio Bahía de Cádiz, Red Unión OMIC y Administradora de la Marca y Denominación del Artículo de Piel, SA el nuevo equipo de Gobierno Municipal del Partido Popular se ha reservado toda la representación. A destacar muy significativamente que la representación del Ayuntamiento de Ubrique en la Mancomunidad de Municipios de la Sierra de Cádiz ha recaído en D. Francisco Javier Cabezas Arenas del Partido Andalucista.

A la propuesta de la Alcaldía sobre asignación a grupos políticos de dotación económica, asistencia e indemnizaciones del Alcalde y concejales por gastos de viaje y estancia fuera de la localidad y a la propuesta de la Alcaldía sobre determinación del número, características y retribuciones del personal eventual, IU se abstuvo considerando que por tratarse de puntos de referencia económica y no habiendo tenido oportunidad de ejercer esa misma abstención en la Propuesta de Enmienda aprovechábamos esta ocasión para manifestarla entendiendo que debía ser fruto de un mejor estudio que rebajara el gasto público municipal.

y 4º Viéndose claro que la última propuesta de Alcaldía y también último punto del orden del día del Pleno no iba a salir para adelante, el Sr. Alcalde optó por dejarla sobre la mesa sin entrar en debate.

Esta propuesta pretendía que el Pleno soberano del poder popular ejercido mediante el voto del 22 delegara competencias de este órgano municipal a la Junta de Gobierno. Algo que una oposición política que se precie y estime a la ciudadanía plena puede permitirse.

Y así se cerró el capítulo entre dos pleno. Los dos primeros convocados por el nuevo Gobierno Municipal integrado por el momento sólo por miembros del Partido Popular.

José García Solano – Portavoz del grupo municipal IU LV-CA