Pepi Morales reivindica en Cosa de Todos mejoras en el servicio de autobús urbano de Ubrique

Pepi Morales en Cosa de TodosLa “administración paralela” del gobierno socialista en la Junta de Andalucía ha sido el asunto principal abordado esta semana en Cosa de Todos por la portavoz del Grupo Municipal de Izquierda Unida, Pepi Morales, que ha querido valorar la situación del futuro gobierno andaluz tras la sesión de investidura del candidato popular Juan Manuel Moreno ayer en el Parlamento Andaluz, quien tomará posesión del cargo de Presidente de la Junta de Andalucía mañana viernes. La edil de IU ha atendido además las peticiones y demandas formuladas por los oyentes de Radio Ubrique durante algo más de una hora, entre estas la referente al servicio del autobús urbano en la localidad.

Con respecto a este último asunto, Morales ha explicado que “se han sentado” con el grupo de usuarios que han iniciado el proceso de recogida de firmas en las que reivindican que Ubrique disponga de un servicio de autobús de línea local de calidad, que de cobertura a las necesidades de desplazamiento de la ciudadanía. La edil de IU aclaraba que si bien Ubrique no cuenta con el cupo de población necesario para el cumplimiento municipal de este servicio, al ser un municipio de menos de 20 mil habitantes, “si se quiere se puede”, destacando que en la localidad de Alcalá de los Gazules no se alcanza el límite y se cuenta con transporte público urbano. Desde el grupo Municipal de IU se suman a la petición ciudadana que remitirán en breve a la Alcaldía.

Para Pepi Morales la realidad política que Andalucía está viviendo en estos momentos es objeto de reflexión también en el marco local, sobre todo a raíz  de la información publicada por el diario El Mundo, sobre la “administración paralela” del gobierno socialista en Andalucía, al que ha dado lectura en varias ocasiones durante este tiempo de radio. Para Morales los 3.500 “enchufados” de la Junta que cifra el artículo deberían dimitir, ya que “entendemos que los puestos de trabajo en la administración deben ser mediante concurso público, ya que todos los andaluces deben tener las mismas oportunidades”.

Para conocer el alcance de la situación se va a solicitar  por parte de los parlamentarios de Adelante Andalucía en el Parlamento Andaluz, la puesta en marcha de una auditoría integral a todos los niveles, “con el objeto de evitar que se minimice y se redirija el gasto público a las necesidades de los andaluces, en sanidad, educación, empleo y también en igualdad”, destacando que  “vamos hacer lo que nos corresponde como oposición”.

Sobre la auditoría anunciada por el recién investido como presidente de la Junta Juanma Moreno, también se ha referido la edil andalucista, criticando que “se pretenda limpiar una casa cuando las manos del que tiene que limpiarla están sucias”, recordando los casos de corrupción abiertos en el PP.

IU llevará a cabo hoy el Referéndum sobre su participación en un posible Gobierno de la Junta

Tal como anunciara la misma noche de las elecciones autonómicas el coordinador general de IULV-CA, Diego Valderas, en el día de hoy se celebrará tanto en Ubrique como en el resto de poblaciones andaluzas el Referéndum de consulta a las bases de esta formación para ver el tipo de implicación de IU para estos próximos cuatro años en la Junta de Andalucía.

Tal como indicaba Valderas la celebración de este referéndum es una medida «pionera» en la historia democrática española y deja ver la importancia de que las bases «decidan el futuro» en un tema de tanta importancia como el de que nos corresponde posicionarnos.

En este largo proceso llevado a cabo se han mantenido infinidad de reuniones tanto en la negociación directa con el partido socialista como con los diferentes colectivos implicados con el Programa Electoral de IU, y por supuesto con las Asambleas y militantes de esta formación para explicar el proceso que se llevaba a cabo.

Fruto de todo este trabajo en el día de hoy se hacen varias preguntas a los militantes de Izquierda Unida, la primera de ellas es si se da la conformidad al acuerdo político-programático alcanzado en el trabajo de la comisión de diálogo, entre IULV-CA y  PSOE-A (cuyo articulado recoge en gran medida el programa electoral de IU) y una segunda cuestión pregunta si se estima conveniente entrar a formar parte del gobierno andaluz o sólo llegar a un acuerdo de legislatura para llevar a cabo todo este tipo de reformas y cambios que necesita Andalucía.

Aún cuando el proceso electoral se restringe a la militancia de Izquierda Unida LV-CA, tal como viene reflejado en sus Estatutos, desde Izquierda Unida en Ubrique se ha abierto este debate a los compañeros y simpatizantes que trabajan codo con codo en igualdad de condiciones con los militantes, y así, los votos que se realicen desde Ubrique serán reflejo de todo el sentir de IULV-CA en la localidad.

Presentación oficial del Programa Electoral 2011-2015 de Izquierda Unida

Aunque en las últimas semanas por parte de Izquierda Unida y de su candidato a la Alcaldía, José García Solano, ya se habían adelantado a través de Radio Ubrique y de los contactos con numerosos colectivos de la localidad, ahora se hace público y accesible a través de la web de Izquierda Unida (www.iu-ubrique.org) el programa completo.

Izquierda UnidaDe la importancia de este documento para Izquierda Unida lo da el hecho de haber sido elaborado con la colaboración de muchas personas y colectivos que a través de sus aportaciones han conseguido que se elabore un documento muy completo y enriquecedor para el pueblo de Ubrique.

El Programa Electoral es para Izquierda Unida un contrato con la ciudadanía que decidirá el próximo domingo día 22 quienes gobernarán en el pueblo los próximos cuatro años, y es el documento que regirá la labor de esta formación de izquierdas.

En este Programa Electoral desde Izquierda Unida se ha querido no solo mostrar aspectos concretos de gobierno en el Ayuntamiento sino la filosofía y el carácter ideológico con que están impregnadas todas estas acciones, puesto que muchas de estas ideas y acciones seguro que pueden ser asumidas por otros partidos políticos, pero no con la ética, transparencia y participación que se propone desde Izquierda Unida.

[Puedes ver el contenido del programa en esta página o bien descargártelo desde aquí]