Izquierda Unida insta al Alcalde a la convocatoria de una reunión para informar sobre la circunvalación

José García SolanoDesde el Grupo Municipal de IULV-CA y en contestación a las declaraciones del Sr. Alcalde en relación a la Travesía de Ubrique, debemos indicar que lejos de aclararse la situación con estas declaraciones, se enturbia y lía más la situación.

En la Delegación Provincial de Fomento se acordó una primera visita técnica a Ubrique para ver las opciones de recorrido de la Circunvalación, la cual se produjo en la última semana de junio en la que además del técnico de la Junta, estuvieron presentes el arquitecto municipal, el Sr. Alcalde y el secretario del Grupo Municipal de IULV-CA, y en la que se produjo esa presentación de opciones.

Nos sorprende como por parte de la Alcaldía se esperara el desarrollo detallado de tres proyectos para que aquí decidiéramos cuál nos interesaba más. Lo que de verdad echamos de menos desde Izquierda Unida es que habiéndose producido esta reunión hace más de una semana no se convoque una Junta de Portavoces en la que con la presencia de técnicos municipales se nos explique cuales son esas propuestas que se hacen desde la Delegación.

De igual forma también echamos de menos una explicación por parte del actual gobierno municipal o el anterior, sobre el porqué se rechazó el proyecto de 21 millones de euros (3.500 millones de pesetas) del anterior proyecto de travesía y que ocasionó que nos encontremos ahora en esta situación.

Declaraciones del Portavoz Municipal de IULV-CA, José García Solano:

IU critica la ausencia del Ayuntamiento ayer en la firma del convenio contra los desahucios con la Consejería de Vivienda

Acto de IU en Arcos con la ConsejeraUna vez más ha quedado de manifiesto el desinterés del Equipo de Gobierno del PP de Ubrique con el tema de los desahucios y con el cumplimiento de lo acordado por el Pleno municipal.

La ausencia del Alcalde o de cualquier concejal delegado en la firma del Convenio de Colaboración con el Programa Andaluz en Defensa de la Vivienda de la Consejería de Fomento y Vivienda de la Junta de Andalucía, que se aprobaba en Pleno el pasado 30 de enero a propuesta del Grupo Municipal de Izquierda Unida LV-CA, muestra a las claras el desinterés que este asunto le produce a este Equipo de Gobierno y que ya se mostraba en el ‘olvido’ del compromiso de debatir el tema tras el pleno de noviembre de 2012 o en la posterior propuesta de IU a principios de enero.

Este desinterés por asuntos de esta envergadura que afectan a muchos ubriqueños se traduce en una deslealtad institucional que el Partido Popular ha mostrado con la Consejera de Vivienda, Elena Cortés, presente en dicho acto, puesto que de los veinte municipios firmantes sólo uno está gobernado por esta formación de derechas.

Parece que ‘escuece’ que toda una Consejera de la Junta de Andalucía se posicione personal e institucionalmente del lado de los ciudadanos en detrimento de las entidades bancarias y que, por otro lado, el Partido Popular se encuentra más a gusto en la confrontación política partidista con la Junta de Andalucía que buscando soluciones a los problemas de los ubriqueños.

El manido discurso del Sr. Alcalde de anteponer los intereses de los ubriqueños a cualquier otro, queda en evidencia cuando aparecen las directrices partidistas desde ámbitos superiores.

IU llevará a cabo hoy el Referéndum sobre su participación en un posible Gobierno de la Junta

Tal como anunciara la misma noche de las elecciones autonómicas el coordinador general de IULV-CA, Diego Valderas, en el día de hoy se celebrará tanto en Ubrique como en el resto de poblaciones andaluzas el Referéndum de consulta a las bases de esta formación para ver el tipo de implicación de IU para estos próximos cuatro años en la Junta de Andalucía.

Tal como indicaba Valderas la celebración de este referéndum es una medida «pionera» en la historia democrática española y deja ver la importancia de que las bases «decidan el futuro» en un tema de tanta importancia como el de que nos corresponde posicionarnos.

En este largo proceso llevado a cabo se han mantenido infinidad de reuniones tanto en la negociación directa con el partido socialista como con los diferentes colectivos implicados con el Programa Electoral de IU, y por supuesto con las Asambleas y militantes de esta formación para explicar el proceso que se llevaba a cabo.

Fruto de todo este trabajo en el día de hoy se hacen varias preguntas a los militantes de Izquierda Unida, la primera de ellas es si se da la conformidad al acuerdo político-programático alcanzado en el trabajo de la comisión de diálogo, entre IULV-CA y  PSOE-A (cuyo articulado recoge en gran medida el programa electoral de IU) y una segunda cuestión pregunta si se estima conveniente entrar a formar parte del gobierno andaluz o sólo llegar a un acuerdo de legislatura para llevar a cabo todo este tipo de reformas y cambios que necesita Andalucía.

Aún cuando el proceso electoral se restringe a la militancia de Izquierda Unida LV-CA, tal como viene reflejado en sus Estatutos, desde Izquierda Unida en Ubrique se ha abierto este debate a los compañeros y simpatizantes que trabajan codo con codo en igualdad de condiciones con los militantes, y así, los votos que se realicen desde Ubrique serán reflejo de todo el sentir de IULV-CA en la localidad.

IULV-CA afirma que la desprogramación de la construcción del Teatro de Ubrique se debe a que el PSOE no gobierna en el municipio

Ignacio García defendiendo los intereses de UbriqueEl diputado andaluz, Ignacio García, afirma que la Junta ha ido “mareando la perdiz” y planteando excusas pese a que la petición del Ayuntamiento viene de los años 80.

Izquierda Unida ha acusado hoy al PSOE de tener una “concepción patrimonialista” de la política que queda demostrada en asuntos como la desprogramación, por parte de la Consejería de Cultura, de la construcción de un espacio escénico en Ubrique. El parlamentario andaluz de IULV-CA, Ignacio García, afirma que Cultura ha estado “mareando la perdiz” y cambiando de argumentos para llegar al final a la decisión de eliminar de sus planes la construcción del teatro.

Izquierda Unida llevó este asunto a la Comisión parlamentaria de Cultura mantenida esta mañana y según apunta el diputado de Izquierda Unida, “pese a la versión que aportó hace un mes afirmando que el teatro no se construía debido al incumplimiento por parte del Ayuntamiento de un convenio firmado con la Consejería por el que se comprometía a poner terrenos a disposición de la Junta; hoy en cambio, ha reconocido que no existía tal convenio, sino únicamente un convenio marco con Diputación”.

García apunta que “lo triste es que desde 1989, el Ayuntamiento viene solicitando la cesión de un espacio de la Junta para la construcción del teatro y existen documentos del año 2002 en los que la Junta considera idóneo dicho espacio para el teatro”. No obstante, según explica el diputado, “de manera sorpresiva, en el año 2008, la Consejería se acoge a una orden de 2006 en la que se estipula que son los ayuntamientos los que deben poner a disposición de la Junta los terrenos, lo que supone algo kafkiano si se tiene en cuenta todo el proceso del teatro de Ubrique”.

El parlamentario critica además, que la consejera culminara su argumentación señalando que la Junta tiene en su poder un documento del Ministerio de Trabajo que dice que el edificio en cuestión es propiedad de Comisiones Obreras y no de la Junta de Andalucía, tal y como se había mantenido hasta ahora.

García concluye señalando que “lo que ha pasado entre el 89 y 2008 es que el PSOE ya no gobierna en Ubrique y a algunos no les importa hacer daño a su pueblo con este tipo de decisiones políticas”. Para el diputado, “esta concepción patrimonialista de la política hace mucho daño a las instituciones democráticas y el PSOE debía de revisar estos comportamientos”.