Intervención del portavoz del Grupo Municipal de IULV-CA en el pleno ordinario de marzo celebrado el día 28 en la moción presentada por el PSOE de apoyo al Plan de Fomento del Empleo Agrario, en la que votaba favorablemente al igual que el grupo socialista y andalucista.
A continuación puede escuchar también esta intervención:
En el pasado pleno del 29 de febrero además de las preguntas relativas al Yacimiento de Ocuri se realizaban por el portavoz de Izquierda Unida LV-CA en el Ayuntamiento de Ubrique, José García Solano, una batería de preguntas que venían a completar las numerosas realizadas en las diferentes Comisiones Informativas.
Junto al vídeo y audio que acompaña este artículo, puede leer el contenido de las mismas a continuación:
Preguntas a la Presidencia de la Corporación
Esta Junta de Gobierno local sabe que no atosigamos con preguntas en Pleno, porque preferimos utilizar también otros foros municipales. Ejemplo de lo que digo son la cantidad de preguntas que el G.M. de IULV-CA lleva a cabo en las Comisiones informativas que celebramos anteriores a los Plenos de la Corporación.
Pero ello no es óbice para que no volvamos a insistir sobre esas mismas que ya hemos hecho u otras que aún no hayamos formulado o la reservemos para el Pleno municipal.
Recordamos a la Presidencia municipal que están pendientes de respuesta o respondidas de manera vaga o insuficiente, por lo que al caso, es lo mismo que nada, asuntos tan importantes como: los Consejos Sectoriales (su constitución, actualización, mejora, ampliación, etc.) Constitución de aquellos otros que cubrirían el espectro social de nuestra comunidad local: Cultural, Deportivo, de Juventud, etc. que da impulso y corrige los defectos de participación ciudadana que marcamos en nuestros programas electorales y que “consagra” la propia Constitución y el Estatuto Andaluz.
Es necesario despejar cualquier duda sobre ¿Cuál va a ser la salida que desde el Gobierno municipal se le va a dar al tema TAMAL?
Es conveniente que no dejemos asuntos lastrados durante tanto tiempo. Pedimos desde el G.M. de IULV-CA un esfuerzo porque los asuntos que iniciemos les vayamos dando salida, la que vaya a ser, con sus “pro” y sus “contra” pero no los dejemos varados por falta de interés, capacidad o vaya usted a saber porque motivo.
¿Por qué no conocemos el proyecto del Río Ubrique de manera oficial ya que está elaborado y presentado en el propio Ayuntamiento y ha recalado en otras administraciones.
¿Ha determinado su equipo de Gobierno municipal las pautas a seguir para completar y finalizar el Plan de Emergencia Local?
Otras preguntas al Gobierno municipal en el Pleno
1ª) ¿Se están produciendo algún tipo de situaciones en el arreglo del “Camino del Berrueco” que pueda impedir la finalización de la obra como se había diseñado?
2ª) En varias ocasiones se nos ha estado trasmitiendo desde el Gobierno municipal que la situación de Biorreciclaje estaba al borde de solucionarse. ¿Esta opinión sigue siendo exacta o por el contrario aún no se ve la salida del túnel? ¿O tenemos que celebrar que por fin ya todo está en claro y solucionado?
3ª) Un tema que nos ha preocupado siempre y que vamos a insistir en la búsqueda de una solución es el de la “Homogeneización del acerado y su posible ensanchamiento allí donde sea factible”. ¿Hay elaborado un plan de actuación en este sentido o se piensa elaborar? ¿O por el contrario no estaba, por ahora, en los cálculos de la Delegación de Obras?
4ª) Sabemos que el asunto que exponemos a continuación es complejo y de muy alto nivel de sensibilidad porque se trata de “relaciones humanas” ¡Pero es aquí, en este terreno donde se manifiestas, también, las mejores condiciones de las personas!
No descubrimos nada si decimos que el espacio urbano ubriqueño, por excelencia, se encuentra en todo el trayecto de la Avda. España. Tarde o temprano y en corto espacios de tiempo todos los ubriqueños /as nos vemos, nos hablamos o simplemente nos encontramos en la Avenida.
Por ello entendemos que es parte de la preocupación de un equipo de gobierno local que esa alta sensibilidad y esa confluencia en un espacio determinado se preserve y se garantice para que todos podamos salir beneficiados de esa relación.
Cuando un espacio, urbano en este caso, es común, es público y por tanto puede ser usado por tantas personas y también de manera tan diversa es preciso que por el bien de todo el colectivo, la normativa que desde este Ayuntamiento se fija para el mejor uso y disfrute se recuerde y se respete. A este respecto, ya en reuniones en este Ayuntamiento con la presencia de los grupos municipales, se han abordado los aspectos más fundamentales que entraña este espacio y lo especial que es. Es por ello el G.M. de IULV-CA le plantea al Sr. Alcalde si tiene previsto reunir a los Grupos municipales de la Corporación para presentarnos las medidas o las propuestas a las que el equipo de Gobierno haya llegado o si por el contrario abriría un diálogo de análisis que nos indicara el camino a tomar.
IU insta a la Delegada de Cultura a un debate para la puesta en valor del Yacimiento de Ocuri y la Calzada Romano-medieval
La situación actual que atraviesa el Yacimiento de Ocuri de abandono, acompañado con la dejadez y descoordinación que desde el Ayuntamiento y otras Administraciones se ha venido actuando sobre el mismo a lo largo del tiempo, ha ocasionado que desde el Grupo Municipal de Izquierda Unida LV-CA se propusiera al Equipo de Gobierno un amplio debate entre todos los entes implicados de una forma u otra para buscar soluciones al mismo.
En los últimos tiempos estamos viendo como desde diversos organismos y entidades se habla sobre posibles actuaciones en el Yacimiento de Ocuri con vistas a su protección y su utilización turística, sin que a ciencia cierta se sepa si sólo se trata de ‘globos sonda’, actuaciones puntuales o simplemente falsedades.
Por ello, desde Izquierda Unida y en atención a la responsabilidad adquirida en las urnas y a las carencias y necesidades de aplicación urgente que tiene el yacimiento, con la participación activa del Ayuntamiento o no, va ha realizar un acto público (conferencia, mesa redonda, foro), donde abordar todo lo que pueda concernir a Ocuri y contando con la participación de técnicos, especialistas, historiadores y arqueólogos, para que sean las conclusiones resultantes de este debate, las que nos orienten a tomar las medidas más acertadas para que Ocuri recupere el sitio y el protagonismo que le corresponde en el orden Patrimonial y Cultural de Ubrique y su Comarca.
Izquierda Unida LV-CA entiende que el tipo de actuaciones resultantes de dicho debate deben acarrear un proyecto integral para la puesta en valor arqueológica, cultural y turística, que permita por un lado la conservación de los restos arqueológicos, y por otro su utilización en la promoción turística de Ubrique y su aprovechamiento pedagógico y cultural.
Sra. Delegada municipal de cultura: En este mismo salón de plenos el día 25 de enero, hace tan sólo un mes, usted decía “La Delegación de Cultura de este Ayuntamiento tiene como prioridad la puesta en valor (la negrilla y el subrayado es mío) del Yacimiento de Ocuri y de la Calzada Romano-Medieval Ubrique/Benaocaz”. (Añadía usted) “Se están realizando varios proyectos para presentarlos a distintas administraciones para conseguir dinero para su puesta en valor esperando que pronto se pueda hacer una realidad”.
Preguntas:
1ª) ¿Por qué será que este Ayuntamiento (su Gobierno municipal) se obstina una y otra vez en querer construir las casas por el tejado? –La ambigüedad debería ser desterrada de toda acción política.
2ª) Dice usted: “Se están realizando varios proyectos para presentarlos a distintas administraciones”. Este G.M. el de IULV-CA quiere saber ¿Cuántos proyectos se están realizado? ¿Qué procedimientos se han empleado para su adjudicación, qué requisitos? ¿Se les han adjudicado a la misma empresa o particular; o como son varios proyectos, como usted asegura, se han distribuido a diversos agentes? ¿Hay presupuesto para llevar a cabo estos proyectos, suponiendo que deben tener un coste?
3ª) ¿Cómo algo tan importante como es la conservación y proyección de nuestro patrimonio arqueológico-cultural, no se le ha presentado a los grupos municipales de este ayuntamiento, a los colectivos culturales a las personas siempre interesadas en todo lo que atañe a nuestra cultura, a nuestro patrimonio y a la sociedad ubriqueña en general para que todos sepamos: a) en principio lo que se pretende desde esta Delegación municipal y b) y esto aún mucho más interesante, ¿Qué mecanismos de participación se van a determinar para que se amplíen y enriquezcan las posibilidades de hacer un verdadero proyecto que culmine y ponga en verdadero valor nuestro Patrimonio?
Y así evitamos que más “churros” nos vayan apareciendo en este difícil camino de proteger y valorar lo que debe constituir para los pueblos sus señas de identidad, su historia. Porque nunca podremos saber a ciencia cierta ni en que momento nos ha tocado vivir, ni a qué futuro podemos aspirar sino no es con la luz que nos proporciona nuestra propia historia. Pero claro, si de verdad conocemos esa propia historia.
Y yo añado, estamos seguros de ello en este G.M. de IULC-CA, que estamos en el momento (hemos tenido otros), pero es este el que cuenta y el que debemos aprovechar en toda su extensión y profundidad; y porque si este se escapa, si en este titubeamos, si no somos capaces de una vez por todas comenzar la casa por los cimientos, yo diría que difícilmente vamos a tener otra oportunidad.
Así Sra. Delegada este G.M. le solicita encarecidamente que, esta obra que a usted le va a corresponder y poder tener el honor de dirigir, lo haga desde un principio con las garantías del éxito que el motivo se merece. Por ello en esta solicitud se incluye que exprese de manera clara y sin reservas lo que entiende puede contemplarse en estos proyectos y lo haga con la más ampliación exposición de motivo que crea conveniente: a) ante esta Corporación en el ámbito que estime conveniente, y b) abriendo un espacio de encuentro que supere el ámbito de la propia institución con la participación de colectivos, particulares, estudiosos y expertos que nos coloque en las mejores perspectivas de conseguir el mejor proyecto posible al que podamos aspirar.
En el pasado pleno ordinario de febrero y a propuesta del Grupo Municipal de Izquierda Unida Los Verdes Convocatoria por Andalucía, era aprobada el rechazo la Reforma Laboral del Gobierno con los votos a favor del PSOE, PA e IU y en contra del PP.
La moción que se veía en el punto octavo de Mociones por Razones de Urgencia, y que también se debatía previo al pleno en Comisión Informativa, viene a mostrar su oposición a una Reforma cuyos objetivos son el abaratar los costes salariales, reducir los salarios y los costes de contratación, reducir las cotizaciones a la Seguridad Social, reducir los costes del despido, precarizar los contratos, desmantelar el movimiento obrero organizado y dar el poder con escasos límites a las empresas. Aspectos todos ellos que repercutirán negativamente en una amplísima mayoría de españoles y del país en general en beneficio de unos pocos.
A continuación puede escuchar el audio de las intervenciones de José García, portavoz de IULV-CA:
Izquierda Unida llevará a pleno el rechazo a la Reforma Laboral del Gobierno
El Grupo Municipal de Izquierda Unida LV-CA llevará a pleno para su debate y aprobación (tras haber sido presentada en Comisión Informativa) una moción en la que se muestra el rechazo a la reforma laboral impuesta por el Gobierno por ser injusta, ineficaz para la creación de empleo y por su posible inconstitucionalidad.
Tal como reconoce el propio Ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro: “Nadie espera que (esta reforma laboral) en sí misma sea capaz de crear empleo”, y sin embargo y en nombre de esa bandera como hicieran otras reformas laborales de Gobiernos de José María Aznar o las últimas realizadas por Gobiernos del PSOE, se viene a incidir negativamente una vez más en los derechos de los trabajadores.
Desde Izquierda Unida LV-CA se entiende que esta nueva reforma va un paso más allá que sus precedentes, puesto que en ellas se reconocía que existe una diferencia de fuerza favorable para el trabajador y que el poder del empresario necesita, al menos, una cierta limitación o regulación. El Derecho del Trabajo se había desarrollado durante casi un siglo sobre ese punto de partida, avanzando al hilo de la lucha del movimiento obrero. La reforma laboral del PP hace tabla rasa de todo ello y propicia el modelo de relaciones basado en el principio de “el hombre es un lobo para el hombre”.
Los objetivos de esta reforma son el abaratar los costes salariales, reducir los salarios y los costes de contratación, reducir las cotizaciones a la Seguridad Social, reducir los costes del despido, precarizar los contratos, desmantelar el movimiento obrero organizado y dar el poder con escasos límites a las empresas. Aspectos todos ellos que repercutirán negativamente en una amplísima mayoría de españoles y del país en general en beneficio de unos pocos.
Desde la moción presentada por el Grupo Municipal de IULV-CA también se reclama al gobierno central y al futuro parlamento autonómico la puesta en marcha de planes de empleo locales que vengan a minorar la precaria situación económica que arrastran muchas familias andaluzas.
Intervención del portavoz municipal de Izquierda Unida LV-CA, José García Solano, en relación a diferentes aspectos y situaciones, alguna de ellas ya demandadas en comisión informativa, entre otras preguntas y ruegos destacan:
Desde el Ayuntamiento y su Oficina de Turismo, se hace especial promoción de la Ruta de los Miradores como uno de los atractivos a visitar por parte de los turistas que llegan a nuestra localidad. En los últimos tiempos venimos observando cómo la limpieza de los mismos junto con el deterioro de los rótulos e indicaciones existentes en dichos miradores por actos incívicos están haciendo que la presencia en estas instalaciones por parte de los visitantes en vez de resultar un atractivo para estos, se convierta en muchos casos en un suplicio y en algo digno de olvidar.
Por ello, desde el Grupo Municipal de Izquierda Unida LV-CA hacemos un ruego para que se haga un especial esfuerzo en materia de limpieza sobre estos referentes turísticos de la localidad así como para que se sustituyan los rótulos e indicaciones o en el peor de los casos se eliminen para que no den una mala imagen de nuestra localidad a los visitantes a la misma.
La seguridad de nuestros pequeños, entendemos desde Izquierda Unida LV-CA debe ser una prioridad para este Ayuntamiento. Los esfuerzos municipales en la creación de Parques Infantiles no se deben quedar sólo en eso, sino que si esto no va acompañado con un adecuado mantenimiento, reparación y limpieza de los mismos no tiene ningún sentido su creación.
Es por ello, que desde este grupo municipal rogamos al equipo de gobierno un plan de actuación sobre los Parques Infantiles de nuestra localidad que venga a subsanar las deficiencias que padecen muchos de ellos.
ACUERDO CON LA ACU (IMAGEN TURÍSTICA)
Tal como ha quedado de manifiesto en los últimos tiempos, con la elección de una nueva imagen turística del pueblo por parte del equipo de gobierno de manera unilateral o el desconocimiento de la labor desempeñada por la ACU en el Centro de Interpretación de la Historia de Ubrique o el desconocimiento general que se tiene sobre los trabajos a realizar por las escuelas taller en el yacimiento de Ocuri, existe una descordinación manifiesta entre los diferentes colectivos e instituciones que realizan una labor de promoción turística de la localidad. A esto se podría añadir la finalización contractual del acuerdo de colaboración entre el Ayuntamiento y la ACU, desde hace ya varios años, sin que se haya renovado o actualizado dicho acuerdo, puesto que lo detallado en muchos de sus puntos es irreal, por anacrónico.
¿Qué tipo de actuaciones en materia turística se tiene previsto emprender por parte del actual Equipo de Gobierno? ¿Se va a actualizar o revocar los acuerdos existentes con la ACU?
ORDENACIÓN DEL TRÁFICO EN LA PLAZA
Desde el Grupo Municipal de Izquierda Unida se insta al Equipo de Gobierno para la ordenación del tráfico, aparcamientos y carga y descarga en las inmediaciones de la Plaza.
SEGURIDAD E HIGIENE EN LOS TRABAJADORES MUNICIPALES
Desde IU se insta al Ayuntamiento para que los trabajadores municipales principalmente de obras, realicen su labor en condiciones optimas de higiene y seguridad tal como indica la ley para su seguridad y la de los viandantes.
DIEZ RAZONES PARA VISITAR NUESTRO PUEBLO
El programa televisivo «Diez Razones» emitido hace tan solo unos días, nos ha dejado a muchos cierto mal sabor de boca (tradúzcase por preocupación). Y no es esa preocupación por lo que hemos podido ver de Ubrique en el programa; sino por lo que no hemos podido ver en la pantalla de televisión.
Estamos de acuerdo que hay más de 10 motivos para visitar Ubrique y su entorno natural; lo que venimos a significar con esta preocupación es el hecho de que dos motivos (que tenían que ser iconos locales fundamentales del Patrimonio y la Cultura, entre otros), no han podido ser vistos ni valorados por quienes pudieron ver este programa de la televisión andaluza.
Y no han podido ser vistos ni valorados por motivos diametralmente opuestos: Uno por su inexistencia. Nos podríamos preguntar o más bien responder ¡Si no existe, es normal que no lo veamos ni lo valoremos!
– Cuando me refiero al ECOMUSEO DEL HABITAT RURAL construido en el pago de las Cumbres, los que conocemos su triste historia y su lamentable realidad sí que podemos visualizarlo y mucho más valorarlo. La idea que lo envuelve es genuina y su proyección podía ser extraordinaria. Un reclamo cultural de primer orden que se hace desde Ubrique; un verdadero icono patrimonial de uno de nuestros parques naturales. Un equipamiento municipal que rebasa con creces la década sin que a ningún gobierno municipal, y han sido más de dos, este nuevo actual va a ser el cuarto que se topa con este proyecto inacabado, se les haya puesto la cara colorá por haberlo abandonado a su suerte.
– El otro, su existencia se pierde en el tiempo. Desde este grupo municipal de IU nos estamos refiriendo al YACIMIENTO ARQUEOLÓGICO DE OCURI. [Situación actual]
Siempre se dice que las comparaciones son odiosas; pero no podemos sustraernos a que sólo sea así. ¿Cuántos pueblos, sus ayuntamientos han hecho enormes esfuerzos por recuperar su patrimonio, a veces rescatándolos desde lo más inverosímil? Y tenemos muchos y cercanos ejemplos. En Ubrique, a sus gobernantes parece que poco nos ha importado este patrimonio. «A la luz de los hechos me remito».
Y no nos vale como respuesta: que hay prevista una Escuela Taller, porque siendo interesante ésta, entendemos que es insuficiente. Que el yacimiento tiene otras carencias y necesidades y de aplicación urgente.
En más de una ocasión hemos querido mantener una reunión donde tratar sobre el yacimiento arqueológico de Ocuri de manera amplia y poder tener una visión de futuro sobre éste.
Aprovechamos desde este Grupo Municipal de IULV-CA para reiterar este mismo propósito y lo hacemos desde la perspectiva de que fuera un acto público (conferencia, mesa redonda, foro); donde abordar todo lo que pueda concernir a Ocuri y contando con la participación de técnicos, especialistas, historiadores y arqueólogos y que las conclusiones a las que se lleguen sean las que nos orienten a tomar las medidas más acertadas para que Ocuri recupere el sitio y el protagonismo que le corresponde en el orden Patrimonial y Cultural de Ubrique y su Comarca.
ACUERDOS CON TAMAL
Hace ya bastantes años desde este mismo pleno se hacía el reconocimiento como entidad de interés público municipal a la Asociación Juvenil Tamal, acuerdo que se vería reforzada en convenios de colaboración entre esta Institución y el colectivo. Con posterioridad de forma unilateral del equipo de gobierno municipal con su alcalde a la cabeza (enero 2009) y sin que mediase revocación por parte de este mismo pleno municipal, se finiquitaban estos compromisos de colaboración.
A pesar de la ruptura de estos acuerdos, desde la Asoc. Juvenil TAMAL se viene trabajando en la dinamización de la juventud local, mejoras mediante proyectos tales como la recuperación del río de Ubrique, Arroyo de Barrida, etc. o en la mejora del Plan de Emergencias Municipal.
Desde el Grupo Municipal de Izquierda Unida LV-CA, nos gustaría saber si se tiene intención por parte del actual equipo de gobierno de retomar aquellos acuerdos, actualizados a la situación actual, y si se tiene también la intención de traer a pleno no ya esos acuerdos, sino como se hizo en su día el reconocimiento de dicho colectivo como entidad de interés público municipal, que permita la regularización de las relaciones entre Institución y colectivo del que indudablemente saldrá beneficiado el pueblo de Ubrique.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.