Propuestas presupuestos 2019 y participación de la A.J. Divergente

Pepi Morales, Miguel González y José Manuel GómezDesde la coordinadora local de IU, Pepi Morales y Miguel González, daban participación al presidente de la asociación juvenil “Divergente” Ubrique, José Manuel Gómez, colectivo constituido el pasado mes de octubre. Desde Divergente se ha cursado una invitación a los grupos políticos que presumiblemente concurrirían con alcaldables a las municipales de mayo, para participar en el encuentro programado por el colectivo el 10 de mayo a las 20 horas en la Casa de la Juventud. En dicho acto se repasarán los compromisos adquiridos con los jóvenes hace 4 años y se expondrán los proyectos de futuro. José Manuel González ha expresado además su malestar por el “plagio de ideas” que considera se ha efectuado desde la delegación de Juventud.

Por su parte, Miguel González ha continuado en Radio Ubrique explicado las propuestas a los Presupuestos 2019 que desde IU se han hecho públicas a través de su perfil de Facebook. Prouvisa, la subida del Agua y del servicio de recogida de residuos han sido alguna de las cuestiones sobre las que han elevado alternativas presupuestaria, así como la partida destinada a los grupos políticos. IU sostiene que debería rebajarse el gasto político en un 25 por ciento, después de las continuas subidas que ha experimentado en las últimas legislaturas, asignando esa cantidad a las políticas sociales.

El integrante de la Coordinadora Local de IU ha denunciado el estado en el que se encuentran determinadas infraestructuras y equipamientos turísticos y culturales del municipio, entre ellas, la Calzada Romana, el área recreativa del Trasvase, el Museo del Hábitat Rural, el camping de Tavizna. Para González, estas infraestructuras acumulan 4 años sin inversión, quedando olvidada en los actuales presupuestos, “vemos bien que todos los años el gobierno vaya a Madrid hacerse fotos”, pero también deberían mejorar las infraestructuras con potencial turístico.

La portavoz del Grupo Municipal de IU ha querido insistir en la situación del servicio de autobús urbano de Ubrique, así como las condiciones laborales del conductor. Morales ha anunciado un encuentro con el conductor del urbano para conocer las propuesta de mejoras del servicio y su situación, ya que “a día de hoy desconocemos lo que ha hecho la concejala”. Por último, Pepi Morales ha dado cuenta de su asistencia a la Asamblea de Balance de IU Andalucía, que se celebraba este fin de semana en Albolote y donde se abordaban las líneas maestras de la organización de cara a las próximas elecciones municipales.

IU reclama al Ayuntamiento que se haga cargo del servicio de autobús urbano ante la demanda ciudadana existente

Pepi Morales y Miguel GonzálezTurno en el espacio de política en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique para Izquierda Unida, representada por Pepi Morales, portavoz del Grupo Municipal, y Miguel González, integrante de la Coordinadora Local de IU. El servicio de transporte urbano en el municipio, y las enmiendas presentadas por su formación a los Presupuestos Municipales de 2019, aprobados a finales de diciembre, han sido los dos ejes principales en su intervención. En su opinión, se trata de unas cuentas “poco ambiciosas” y en las que se refleja que estamos “en año elecciones”, mientras que en referencia al autobús urbano reclaman al Ayuntamiento que se haga cargo del servicio para dar respuesta a la gran demanda ciudadana que existe, sobre todo por parte de personas mayores sin transporte propio ante la mayor extensión que ha ido adquiriendo el casco urbano.

Pepi Morales ha repasado las incidencias registradas desde hace meses en el autobús urbano, desde averías mecánicas que interrumpieron el servicio durante algunos días, hasta el incendio de uno de los mini bus en Los Callejones. Este servicio lo ofrece en Ubrique una empresa privada, que recibe del Ayuntamiento una ayuda para su prestación de 600 euros al mes, y que desde IU consideran “insuficiente puesto que, uniendo lo recaudado de los usuarios, debe incluir el mantenimiento del vehículo, combustible, y el salario del conductor que debe trabajar incluso los fines de semana”.

En las últimas fechas se ha trasladado la preocupación del conductor y de los usuarios sobre la continuidad del servicio en el futuro, razón por la que se ha iniciado una recogida de firmas en la que solicitan al Ayuntamiento que se mantenga el transporte urbano, y que se refuerce con la prestación también en horario de tarde. Desde IU destacan la necesidad de este servicio sobre todo por parte de personas mayores, así como de cada vez más estudiantes que lo utilizan a diario como transporte escolar, e incluso trabajadores de ayuda a domicilio ante la escasez de aparcamientos, por lo que reclaman al equipo de gobierno que sea la Administración Local la que preste este servicio, “tal y como ocurre en pueblos cercanos como Alcalá de los Gazules, con mucha menos población que Ubrique”.

En relación a los Presupuestos Municipales de 2019, Miguel González detalló las 14 enmiendas presentadas por IU a la propuesta finalmente aprobada por el equipo de gobierno. Según señaló, valoran que en esta ocasión se haya celebrado una reunión para abordar estas propuestas, aunque haya sido ya en este mes de enero y una vez ya aprobados en Pleno, pero precisó que si no se cuenta con esas aportaciones “no nos sentimos partícipes de estos Presupuestos”. Desde Izquierda Unida animan a la ciudadanía a consultar en su perfil de Facebook dichas enmiendas, y a contrastarlas con los Presupuestos Municipales en el Portal de Transparencia del Ayuntamiento.

Valoración inicial del borrador de Presupuestos 2019 por parte de IU en Radio Ubrique

Pepe García y Miguel GonzálezLos Presupuestos del Ayuntamiento de Ubrique para el ejercicio 2019, presentado a los grupos ha sido objeto de análisis por parte de José García Solano, integrante de la Coordinadora Local de IU Ubrique, quién acompañado de Miguel González ha participado esta semana en el turno de intervención del espacio de Política Local de Radio Ubrique.

“Desde IU sospechamos que hay partidas infladas y que al final no van a cumplir las expectativas previstas”. En este sentido se ha referido, García Solano a los ingresos por tasas, así como a las transferencias de las Administraciones, reclamado la falta de incremento del PICA (Participación de las Corporaciones Locales en los tributos de la Comunidad Autónoma) que con 897 mil euros, mantiene la cantidad asignada en el pasado ejercicio. Con respecto al Gasto ha aludido al incremento del 4% en Personal, (subida de 235 mil euros), “de muy dudosa ecuanimidad” al no venir acompañado de un tabla salarial que corrija los desajustes de su aplicación. En este apartado además ha informado de la subida del 1,92% para retribuciones básicas de gobierno o de la inclusión de una nueva partida de 30.250 euros que durante cuatro años, hasta 2022, se añadirá en presupuestos, para la RPT (Catalogación-Relación de Puestos de Trabajo) de los trabajadores del Ayuntamiento de Ubrique, “cuando antes era a coste cero”.

Igualmente,en el capítulo de Gastos y Transferencias Corrientes, dos servicios municipales han centrado la atención de IU, el PMD y la Escuela Municipal de Música. En relación a esta última ha reconocido no tener ningún “criterio para pronunciarnos porque no nos han dado explicación para la subida de 70.838 euros en 2018 a 86.276 euros, en 2019, con un mayor importe en la partida de básica laboral de Escuela de Música, así como en laboral temporal con un 50 por ciento de incremento”. Sobre el Patronato Municipal de Deportes y el aumento en 55.000 euros que presupuesta el coste para el mantenimiento de instalaciones deportivas en el próximo ejercicio en 630.000 euros, asegura ser “una cantidad más que respetable para pedir un receso y estudiar la financiación del Patronato”. Izquierda Unida ha destacado su intención de plantear propuestas al Presupuesto.

En otro marco, Miguel González no ha querido dejar pasar la oportunidad con los oyentes de Radio Ubrique para valorar los resultados obtenidos por la confluencia Adelante Andalucía en las Autonómicas del pasado 2  de diciembre, reflexionando además  sobre el futuro de IU. En esta declaración de intenciones  y con el giro a la derecha experimentado en Andalucía, González explicaba que “se abre una nueva etapa de lucha para no seguir perdiendo derechos y libertades”.

Intervención de Pepi Morales en el programa ‘Cosa de Todos’ de Radio Ubrique

Pepi Morales en Cosa de Todos“Solidaridad con los vecinos que se han sentido desamparados”, ante el incendio en el transformador de luz de la calle Mercado, que dejaba sin suministro eléctrico a 200 clientes de Endesa durante parte de la mañana y la tarde noche de ayer. Este ha sido uno de los tema a los que se ha querido referir la portavoz del Grupo Municipal de IU en el espacio de participación ciudadana de Radio Ubrique, “Cosa de Todos”.

“Nadie se explica que por la falta de un protocolo de actuación, los bomberos tengan que esperar 45 minutos para poder actuar”. La carencia de un plan de emergencias por parte de Endesa, ha llevado a reivindicar desde IU la necesidad de trabajar en común para poder eliminar de los edificios de las viviendas este tipo de estructuras, que suponen un claro riesgo para la ciudadanía.

Morales ha querido además valorar los Presupuesto 2018 aprobados en sesión plenaria, con el voto en contra del Grupo de IU, el pasado 28 de noviembre. La portavoz municipal ha explicado que el 27 de noviembre presentaban un total de 22 enmiendas a los Presupuestos, que no han sido consideradas, igual que tampoco lo fueron las 24 presentadas el pasado año, por lo que “nadie nos puede acusar de no trabajar, yo si estoy trabajando, la diferencia es que no lo hago por un salario”. Asimismo, ha reclamado al actual gobierno que no entiendan sus enmiendas como tal, cuando después las asumen como suyas, “el 80 por ciento del Plan Invierte son propuestas de IU, no son enmiendas, pero las hacen suyas, entonces serán enmiendas”, apostillaba.

Morales ha señalado alguna de las propuestas que se planteaban desde el Grupo Municipal de IU, entre otras, la mejora del firme del Naranjal, lo que permitiría dar fluidez al tráfico de la localidad en las horas puntas. Asimismo, se ha pronunciado en torno a la posible colocación de un semáforo en la zona de la Fuente San Francisco, aclarando que antes que contestar negativamente, hay que evaluar la situación, algo que desde IU se hizo en su día al plantear en programa electoral, la colocación de semáforos en los puntos más conflictivos del municipio.

“El silencio” en torno al PGOU, la problemática de los aparcamientos en la localidad ha sido otra de las cuestiones abordadas, reivindicando además la mejora en el Paseo de El Curtido o de la Avenida Jesulín de Ubrique, tal y como planteaban desde su grupo en las propuestas presentadas a los Presupuestos.

IU anuncia el voto en contra a los presupuestos municipales para 2018

Pepe García, Pepi Morales y Miguel GonzálezIntervención del Grupo Municipal de Izquierda Unida LV-CA en el programa La Mañana de Radio Ubrique en el que anunciaban la presentación de enmiendas a la propuesta de Presupuestos Municipales de 2018 que se presentaba el pasado martes y ante la cual manifestaban un “no rotundo”. Así lo avanzaban la portavoz del Grupo Municipal de IU, Pepi Morales, y los integrantes de la Coordinadora Local, José García Solano y Miguel González, durante el espacio dedicado a la política local.

Desde IU se informaba del posicionamiento que mostrarán también ante el resto de puntos que integran el orden del día del pasado pleno, como es el caso de la modificación de la tasa del Agua, o la incorporación de la gestión recién creado Punto Limpio de Ubrique a la Mancomunidad de Municipios a través de Basica. En relación a la ordenanza fiscal para el abastecimiento, alcantarillado y depuración, que subirá un 1,5% en 2018, anuncian su rechazo, tal y como ya hicieran el año pasado con la subida establecida. Por su parte, con respecto al Punto Limpio solicitarán que el tema quede sobre la mesa para poder abordarlo más en profundidad. En su opinión, y partiendo de un total apoyo al reciclado de residuos, el documento que les han presentado está muy incompleto y les genera muchas dudas, por lo que pedirán que pueda ser analizado con más detalle.

Pepi Morales aseguró que en el Pleno votarán un “no rotundo” a la propuesta del equipo de gobierno para los Presupuestos Municipales, que consideran que se lleva a Pleno con demasiada premura, después de “sólo haber convocado una única reunión” para tratarlos. Desde IU presentarán 22 enmiendas, de las que gran parte corresponden a las mismas que ya se plantearon el año pasado. Según explicó Miguel González, algunas son mejoras solicitadas, pero otras reclaman una “explicación que no tenemos” sobre cuestiones locales.

La formación volverá a plantear la moción referente a la deuda de la Junta con los Ayuntamientos y el denominado PATRICA, Participación en los Tributos de la Comunidad Autónoma, reclamando el pago de la deuda de la Junta con el Ayuntamiento de Ubrique, y también ha presentado por vía de urgencia una moción para que Ubrique se sume a los actos programados para la conmemoración del 4 de diciembre.

Por último, José García Solano criticó al equipo de gobierno socialista por no haber reflejado en la web municipal ni mediante otros medios el homenaje a los ediles de la Corporación Republicana de 1936, así como la conferencia ofrecida por el Doctor en Historia ubriqueño Antonio Morales Benítez,. En el arranque del programa IU además dio lectura a un manifiesto contra la violencia de género, coincidiendo con la conmemoración del 25-N.

Tiempo para Izquierda Unida en la radio pública ubriqueña

Pepi Morales y José García en Radio UbriqueTurno de intervención este martes en el espacio de política de ‘La Mañana’ para el Grupo Municipal de Izquierda Unida, representado por su portavoz, Pepi Morales, y su coordinador local, José García Solano, que han repartido entre temas de ámbito local como las propuestas de Izquierda Unida en torno a los Presupuestos Municipales de 2017, o la convocatoria del Consejo Sectorial de Medio Ambiente y Sostenibilidad, y ya en un plano nacional los casos de corrupción o las inmatriculaciones por parte de la Iglesia Católica.

En relación a la gestión municipal, Pepi Morales recordó las propuestas de su grupo en torno a los Presupuestos de 2017, entre las que apuntó que incluían la eliminación de barreras arquitectónicas, por lo que acusó al equipo municipal de gobierno de “querer ponerse medallas” al iniciar el proyecto anunciado días atrás para la eliminación de obstáculos para las personas discapacitadas a través de los proyectos de los Planes de Empleo.

Asimismo, destacó la convocatoria del Consejo Sectorial de Medio Ambiente y Sostenibilidad para el miércoles a las 20,00 horas, con un llamamiento a los representantes de los colectivos que integran este órgano “por su importancia, y por la oportunidad de compartir ideas y proyectos con el resto de entidades”.

Por su parte, José García Solano, desde una óptica política de ámbito nacional se refirió a la corrupción política y financiera que sufre España “como un régimen corrupto desde estamentos del poder con estructuras para delinquir y que cercena y empobrece la democracia, inutiliza o anula la necesaria transparencia en los asuntos públicos, que no asimila la Constitución en defensa de los intereses generales de los ciudadanos y hace caer todo el peso de estos nefastos costes sobre la economía y el bienestar de las clases medias y trabajadora del país”.

El coordinador local de IU anunció también que va a seguir muy de cerca las indagaciones en el Registro de la Propiedad de un grupo jerezano sobre la actividad inmatriculadora del Obispado de Asidonia-Jerez, después de que durante un encuentro organizado días atrás en Jerez se mencionara a Ubrique en un informe sobre inmatriculaciones de la Iglesia Católica. García Solano subrayó que su objetivo es esclarecer el alcance en nuestra localidad, en torno a una actuación que en nuestro país “durante muchos años ha estado practicando la Iglesia Católica con mucha sorpresa y escándalo para las comunidades cristianas de base”, señaló.