Presentado el libro sobre el Frente Popular en Ubrique

Antonio Morales y Fernando SíglerEl jueves 14 de diciembre de 2023, a las 19 horas, se presentó en el IES Nuestra Señora de los Remedios de Ubrique el libro El Frente Popular. Ubrique, febrero-julio 1936, escrito por el historiador Fernando Sígler Silvera. Esta monografía, que forma parte de la colección “Historia de Ubrique”, ha sido editada por Editorial Tréveris, con la colaboración de la Asamblea Local de Izquierda Unida.

Tras las palabras de bienvenida pronuciadas por el director de dicho centro docente, Fernando Corrales Pérez, introdujo el acto el historiador Antonio Morales Benítez, doctor en Historia por la Universidad de Cádiz, quien glosó el contenido del libro y presentó al autor de la obra. Antonio Morales explicó que este estudio, que calificó de riguroso y científico, permite superar la idea negativa que cierta historiografía ha asociado al periodo del Frente Popular. Subrayó que los gobernantes locales de aquellos meses fueron representativos de quienes promovieron una ciudadanía democrática, defensora de la enseñanza pública y de la laicidad establecida en la Constitución vigente entonces, aprobada en 1931. Aludió también a que las propuestas que defendieron los responsables municipales de aquel tiempo hundían sus raíces en ideas que germinaron en el siglo XIX, con los fenómenos de la masonería, el republicanismo y la enseñanza laica.

 

Por su parte, Fernando Sígler explicó que esta obra aborda el desarrollo de los cinco meses del Frente Popular, que constituyen la última fase del régimen de la Segunda República. Este breve pero intenso periodo se abrió con las elecciones generales del 16 de febrero de 1936, que supusieron el triunfo de las izquierdas, cuyo propósito fue profundizar en las reformas emprendidas durante el primer bienio republicano.

Las políticas acometidas por el gobierno local de aquel tiempo son el principal objeto de atención de esta monografía, paralelamente al estudio de la cuestión social y el análisis de diversos aspectos que completan el panorama de esa coyuntura histórica.

Read More

Presentación del libro «El Frente Popular. Ubrique, febrero-julio 1936»

Presentación del libro "El Frente Popular. Ubrique, febrero-julio 1936"El jueves 14 de diciembre de 2023, a las 19 horas, se presenta en el IES Nuestra Señora de los Remedios de Ubrique el libro El Frente Popular. Ubrique, febrero-julio 1936, escrito por el historiador Fernando Sígler Silvera. Esta monografía, que forma parte de la colección “Historia de Ubrique”, ha sido editada por Editorial Tréveris, con la colaboración de la Asamblea Local de Izquierda Unida.

Esta obra aborda el desarrollo de los cinco meses del Frente Popular, que constituyen la última fase del régimen de la Segunda República. Este breve pero intenso periodo se abrió con las elecciones generales del 16 de febrero de 1936, que supusieron el triunfo de las izquierdas, cuyo propósito fue profundizar en las reformas emprendidas durante el primer bienio republicano.

Read More

Presentados los libros de García Bravo y los audiovisuales sobre la República

Fernando Sígler, Luis A. García y Manuel RamírezEn la tarde noche de ayer tenía lugar el acto organizado por Izquierda Unida LV-CA y el PCA de Ubrique en el salón de actos del IES Los Remedios, en el que se presentaban los libros de Luis A. García Bravo  ‘La Sauceda, un valle de belleza y dolor’ y ‘Una Condena Injusta’, junto con los tres audiovisuales que se han realizado con guión de Fernando Sígler sobre la Asociación de Obreras Sirvientas ‘Renacer’, la Juventud Comunista y el Frente Popular con motivo del su 80 aniversario.

Luis A. García firmandoGarcía Bravo dedicó su tiempo para hablar sobre la motivación a la hora de escribir ‘Un Valle de Belleza y Dolor’, una relación con la Sauceda y el Marrufo que se remonta al año 2000 y que llegaba a su culminen con la apertura de la fosa del Marrufo y los trabajos arqueológicos y documentales que se llevaron a cabo en 2012. De igual forma también nos hablaba sobre su último libro ‘Una Condena Injusta’ que nos cuenta un período de la vida de Matías Alcántara Fernández desde que estalla la Guerra Civil hasta que vuelve años después de deambular por las cárceles del régimen con la conmutación de la pena de muerte de por medio a su pueblo natal para el reencuentro con su esposa y seres queridos. Al finalizar el acto Luis A. García firmaba entre los presentes ejemplares de sus libros.

Firma de ejemplares de librosDe otro lado, también se proyectaban los tres audiovisuales que se han realizado con guión del doctor en Historia, Fernando Sígler,  la locución de Mercedes Gómez Angulo, y con el desarrollo multimedia de Manuel Ramírez Ordóñez, con motivo de este Abril Republicano:

  • 80 Años del Frente Popular en Ubrique
  • 80 Años de la Fundación de la Juventud Comunista de Ubrique
  • 80 Años de la creación en Ubrique de la Sociedad de Obreras Sirvientas ‘Renacer’

Luis A. García BravoEstos audioviusales se pondrán a disposición de todos aquellos que no pudieron asistir al acto a través de la cuenta de Youtube de Izquierda Unida (http://www.youtube.com/iuubrique) en los próximos días.