IU se opone a la central de fabricación de hormigón y planta de residuos en la zona del matadero

Izquierda Unida (IU) de Ubrique ha expresado su “firme oposición a la instalación de una Central Móvil de Fabricación de Hormigón y una Planta de Transferencia de Residuos en la localidad”. A juicio de esta formación política, “esta decisión supone un grave peligro para el medio ambiente y la salud de los ciudadanos”, según expresó en un comunicado difundido el 27 de junio de 2024. Entre los inconvenientes de este tipo de instalaciones, IU destaca “el viento de poniente, que arrastra los restos de estas instalaciones hacia el municipio, afectando la calidad del aire y la salud pública. Además, la ubicación propuesta junto al río Ubrique es incompatible con la preservación del entorno fluvial, poniendo en riesgo la fauna y flora locales”. IU llama la atención sobre lo siguiente: “Nos pretenden instalar en el pueblo una Planta de Transferencia de Residuos y Fábrica de Hormigón, en pleno pulmón de nuestra sierra. ¿Cómo es posible utilizar una zona verde con las peculiaridades de nuestro matadero para instalar este despropósito? ¿Alguien ha pensado en las consecuencias que ello puede tener?”. Izquierda Unida “lamenta la falta de transparencia y comunicación por parte del Ayuntamiento al no informar debidamente a la ciudadanía sobre la implantación de esta Central Móvil de Fabricación de Hormigón y la Planta de Transferencia de Residuos”. En su comunicado, IU añade: “Consideramos fundamental que se realicen consultas populares y se tomen en cuenta las opiniones y preocupaciones de los vecinos, quienes son los principales afectados por esta decisión. Además, recordamos nuestra tan querida incineradora cuyas consecuencias hoy en día siguen muy presentes en muchas familias ubriqueñas. Qué agradable será ahora dar la “Vuelta al Pantano”, sobre todo cuando veamos de lejos la enorme nube de polvo y todo nuestro margen del río con restos de cemento. ¡Precioso todo, vamos!”. IU subraya: “Es sorprendente que se permita este despropósito, Medio Ambiente lo aprueba”. El comunicado añade: “No permitamos que el negocio de unos cuantos se consiga en detrimento de nuestra salud, nuestro turismo y nuestro entorno. Años y años luchando por una circunvalación vital para este pueblo y esto se aprueba en dos días y medio. Por todo ello, expresemos al Ayuntamiento de Ubrique:

  • No a la instalación de este armatoste en nuestro entorno.
  • No al negocio de unos cuantos en detrimento de todo un pueblo.
  • No a dejar de respirar nuestro aire limpio y puro. Ya tenemos bastante con nuestros pegamentos.
  • No a la generación de los residuos.
  • No a condenar a un pueblo a continuas nubes de polvo y materiales nocivos para la salud que producen enfermedades como la silicosis”.

 

IU pide la mejora de la estación de autobuses, por su ‘lamentable estado’

Izquierda Unida de Ubrique ha puesto de manifiesto “el lamentable estado en el que se encuentra la estación de autobuses” de esta localidad. Según IU, “en lugar de ser un espacio habilitado y acondicionado para el uso de los vecinos y vecinas que utilizan diariamente el servicio de líneas regulares, esta instalación se ha convertido en un aparcamiento para los vehículos del Ayuntamiento. Esta situación no solo es inadmisible, sino que también refleja una clara falta de atención y compromiso con los ciudadanos”, según expresó IU en un comunicado difundido el 18 de junio de 2024.
Read More

El archivo histórico del PCE e IU de Ubrique, en el censo-guía de archivos de España e Iberoamérica

El Ministerio de Cultura ha inscrito en el Censo-Guía de Archivos de España e Iberoamérica el Archivo Histórico del PCE e IU de Ubrique. Se trata de guía electrónica y directorio de archivos que permite a los ciudadanos la localización inmediata de los centros de archivo, así como los fondos y colecciones que custodian y los servicios que éstos prestan. También es una herramienta para la conservación y difusión del patrimonio documental .
Read More

Comunicado conjunto de los grupos municipales de la oposición

Desde el inicio de la legislatura por parte de la oposición hemos sufrido continuas salidas de todo y falta de respeto por parte del secretario de grupo del partido socialista. Esta persona, que además es el secretario de política municipal del PSOE, durante el desarrollo de los plenos, realiza continuas gesticulaciones, burlas y mofas cada vez que habla algún miembro de la oposición.

Desde el inicio de la legislatura por parte de la oposición hemos sufrido continuas salidas de todo y falta de respeto por parte del secretario de grupo del partido socialista. Esta persona, que además es el secretario de política municipal del PSOE, durante el desarrollo de los plenos, realiza continuas gesticulaciones, burlas y mofas cada vez que habla algún miembro de la oposición.

Desde el inicio de la legislatura por parte de la oposición hemos sufrido continuas salidas de todo y falta de respeto por parte del secretario de grupo del partido socialista. Esta persona, que además es el secretario de política municipal del PSOE, durante el desarrollo de los plenos, realiza continuas gesticulaciones, burlas y mofas cada vez que habla algún miembro de la oposición.

Read More

Izquierda Unida denuncia el espectáculo denigrante del Toro del Gayumbo

Toro del GayumboLa Asamblea Local de Izquierda Unida -LV-CA denuncia el espectáculo denigrante que se vivió en las calles de Ubrique el domingo 3 de septiembre de 2017 en la suelta del toro del gayumbo. Una de las reses soltadas falleció en la calle Jesús, dentro del recorrido habilitado para el espectáculo, probablemente por el agotamiento y el estrés al que fue sometido el animal para divertimento de los participantes y asistentes. La res, agonizante o ya muerta, fue arrastrada por el suelo con una soga hasta su evacuación en un vehículo. IU-LV-CA pide a la Subdelegación del Gobierno y a la Alcaldía de Ubrique que abran una investigación para averiguar las causas del fallecimiento del toro en el mismo recorrido autorizado. En el caso de que su muerte se hubiese producido por la prolongación del tiempo estipulado para la suelta de la res, los organizadores podrían haber incurrido en un incumplimiento de la normativa que regula estos espectáculos, y las autoridades tendrían que responder de la razón por la que se habría permitido este tiempo añadido, en el caso de que esta hubiese sido la causa. IU-LV-CA votó en contra de la celebración de esta actividad en el Pleno municipal celebrado el 30 de mayo de 2017 en el que se debatió la propuesta de la Peña Toro del Gayumbo. La Peña Toro del Gayumbo presentó su petición de autorización en el Ayuntamiento el 26 de abril de 2017. En este escrito pedía que se nombrase como “empresario taurino beneficiario de la organización del acto” a Jesús Medrano Hernández, domiciliado en Huelva. IU-LV-CA considera que:
  • Esta suelta de toros por las calles de Ubrique no tenía tradición histórica ni arraigo. No se ha acreditado “motivadamente” el carácter tradicional del festejo. En Ubrique no existía esta tradición histórica ni se ha probado con documentación histórica solvente que este festejo hubiese tenido arraigo en el pasado.
  • Esta suelta de toros es denigrante porque se basa en que el público se divierta con el sufrimiento de un animal indefenso.
  • Esta suelta de toros ha sido impuesta por intereses económicos de las empresas que no ven salida a la venta de sus reses por el cada vez menor número de corridas de toros que se organizan en los ruedos y han optado por ir creando peñas en los diferentes pueblos para fomentar esta actividad de la que aquí no había tradición.
  • Esta suelta de toros ha modificado la imagen de Ubrique en un sentido negativo. Y esto echa por tierra los esfuerzos que se invierten en divulgar la imagen de Ubrique como pueblo único en el trabajo artesano de los artículos de piel de calidad; como lugar apropiado para el comercio de los productos de la marroquinería; como pueblo idóneo para hacer turismo de naturaleza por encontrarse en dos parques naturales incomparables; como pueblo que trata de fomentar el turismo cultural con la promoción de actividades como el concurso de pintura al aire libre, que cada vez tiene mayor repercusión, y las visitas guiadas al yacimiento de la ciudad romana de Ocuri y al Museo de la Piel; como pueblo único en la fiesta de la crujida de gamones, esta sí con verdadera tradición histórica y arraigo popular.
  • Esta suelta de toros no supone ningún beneficio económico para el conjunto de los negocios de Ubrique. No atrae a un turismo cuyo poder adquisitivo permita aumentar significativamente los ingresos de los comercios y establecimientos de todo el municipio. Al contrario, lo que provoca es que Ubrique haya ingresado en la lista negra de las localidades que organizan espectáculos de maltrato animal, con lo que se corre el riesgo de alejarla paulatinamente de los circuitos de turismo de calidad, que se basa en el interés por la naturaleza, el comercio de productos típicos y la cultura. El toro muerto en la calle, arrastrado con una soga, ante la mirada de los espectadores, entre los que se encontraban numerosos niños y adolescentes, ¿es la imagen que queremos transmitir de Ubrique? Esa imagen acompañará a Ubrique como pueblo donde se maltrata a los animales indefensos.
Por todo ello, IU-LV-CA solicita:
  • Una investigación sobre las causas de la muerte del toro del gayumbo dentro del circuito autorizado el 3 de septiembre de 2017.
  • La depuración de responsabilidades en el caso de que se haya incumplido la normativa que regula esta actividad.
  • Un debate ciudadano amplio, serio y riguroso, sin amenazas a quienes discrepen de la celebración de esta actividad, en el que IU-LV-CA propondrá la suspensión de la suelta de toros, por no tener tradición histórica, suponer un maltrato a los animales indefensos, ofrecer una imagen denigrante del pueblo que contradice los esfuerzos en dar una imagen de trabajo artesanal, comercio de calidad turismo de naturaleza y cultura.

Nace la web ‘Ubrique Republicana’

Ubrique RepublicanaEn estos días se ha abierto al público la web 'Ubrique Republicana' que bajo la dirección www.ocuri.com viene a dar visibilidad a un periodo de nuestra Historia durante años silenciado y vejado. La web cuyo autor es Manuel Ramírez Ordóñez recoge el material gráfico y audiovisual creado en los últimos cinco años bajo la producción de Izquierda Unida LV-CA y el Partido Comunista de Ubrique, bajo el asesoramiento y guión del doctor en Historia Fernando Sígler Silvera, la edición del propio Manuel Ramírez y con la locución de Mercedes Gómez Angulo. En concreto han sido los siguientes audiovisuales: que se completaban el año pasado con la edición de un librillo sobre la creación de la Sociedad de Obreras Sirvientas 'Renacer' en nuestra localidad editado por el Área de la Mujer de Izquierda Unida de Ubrique y el patrocinio del Consejo Local de la Mujer del Ayuntamiento de Ubrique con motivo de la celebración del Día de la Mujer en la localidad. Ubrique RepublicanaDe igual forma, desde esta web se quiere homenajear a aquellas personas que padecieron represión e incluso la muerte por la defensa de sus ideas, y así se hace un especial reconocimiento a los ediles republicanos represaliados tras el golpe militar de julio de 1936, que en abril del año pasado se empezaban a reconocer por parte del Ayuntamiento de Ubrique y que a día de hoy ese reconocimiento se mantiene incompleto. Por último, cabe indicar que esta web se quiere ir completando con el material que se vaya editando y que sirva de recurso educativo para nuestro pueblo.