Nueva actualización de la aplicación Android de IU Ubrique

app-iulvca-16Continuando con nuestra política de comunicación e intentando llegar al máximo número de personas, desde Izquierda Unida en Ubrique siempre hemos apostado por mantener nuestros propios medios de comunicación directa con la ciudadanía, así hemos sido pioneros a nivel local en el uso de página web, redes sociales y aplicaciones para dispositivos móviles.

Fruto de esa búsqueda y mejora continua en las formas de llegar a los ubriqueños, traemos una nueva actualización de nuestra aplicación móvil que trae una remodelación general de la misma de cara a hacerla más intuitiva y accesible, unos cambios que esperamos sea del agrado de los simpatizantes de esta organización que utilizan esta herramienta para estar informado puntualmente mediante notificaciones de las novedades y noticias que genera Izquierda Unida en Ubrique.

Recordemos que mediante la aplicación se pueden ver de diferentes formas visuales las noticias publicadas en nuestra web y los vídeos de nuestro canal de Youtube (http://www.youtube.com/iuubrique), oír nuestras intervenciones en Radio Ubrique, encontrar ese contenido más reciente, guardar las noticias preferidas y contactar con IU, además de poder personalizar dentro de los ajustes de la aplicación innumerables parámetros de la misma como pueden ser por ejemplo, el modo y frecuencia de las notificaciones.

App IU Ubrique: https://play.google.com/store/apps/details?id=com.iu.ubrique

Presentados los libros de García Bravo y los audiovisuales sobre la República

Fernando Sígler, Luis A. García y Manuel RamírezEn la tarde noche de ayer tenía lugar el acto organizado por Izquierda Unida LV-CA y el PCA de Ubrique en el salón de actos del IES Los Remedios, en el que se presentaban los libros de Luis A. García Bravo  ‘La Sauceda, un valle de belleza y dolor’ y ‘Una Condena Injusta’, junto con los tres audiovisuales que se han realizado con guión de Fernando Sígler sobre la Asociación de Obreras Sirvientas ‘Renacer’, la Juventud Comunista y el Frente Popular con motivo del su 80 aniversario.

Luis A. García firmandoGarcía Bravo dedicó su tiempo para hablar sobre la motivación a la hora de escribir ‘Un Valle de Belleza y Dolor’, una relación con la Sauceda y el Marrufo que se remonta al año 2000 y que llegaba a su culminen con la apertura de la fosa del Marrufo y los trabajos arqueológicos y documentales que se llevaron a cabo en 2012. De igual forma también nos hablaba sobre su último libro ‘Una Condena Injusta’ que nos cuenta un período de la vida de Matías Alcántara Fernández desde que estalla la Guerra Civil hasta que vuelve años después de deambular por las cárceles del régimen con la conmutación de la pena de muerte de por medio a su pueblo natal para el reencuentro con su esposa y seres queridos. Al finalizar el acto Luis A. García firmaba entre los presentes ejemplares de sus libros.

Firma de ejemplares de librosDe otro lado, también se proyectaban los tres audiovisuales que se han realizado con guión del doctor en Historia, Fernando Sígler,  la locución de Mercedes Gómez Angulo, y con el desarrollo multimedia de Manuel Ramírez Ordóñez, con motivo de este Abril Republicano:

  • 80 Años del Frente Popular en Ubrique
  • 80 Años de la Fundación de la Juventud Comunista de Ubrique
  • 80 Años de la creación en Ubrique de la Sociedad de Obreras Sirvientas ‘Renacer’

Luis A. García BravoEstos audioviusales se pondrán a disposición de todos aquellos que no pudieron asistir al acto a través de la cuenta de Youtube de Izquierda Unida (http://www.youtube.com/iuubrique) en los próximos días.

Convocados diversos actos con motivo del Abril Republicano

2016-ABRIL-14Con motivo de la conmemoración de la proclamación de la II República española y sus valores, la Asamblea Local de Izquierda Unida LV-CA y el Comité Local del PCA han organizado varios actos en Ubrique para recordar dicha efeméride, dentro de lo que viene a conformar el Abril Republicano en nuestra localidad.

Estos actos, darán comienzo mañana 14 de abril de 2016 con la habitual Ofrenda Floral en el monumento a las víctimas del franquismo del Cementerio Municipal, un acto que será a las 17 horas y en el que se rinde homenaje a los ubriqueños fusilados y víctimas de la represión durante la Guerra Civil y la dictadura, y a la que están invitados todas las personas que deseen rendir este homenaje.

Con posterioridad a las 20 horas tendrá lugar en el Salón de Actos del Ayuntamiento de Ubrique, el pleno extraordinario en el que se hará después de tantos años un reconocimiento de los ediles del Ayuntamiento de Ubrique represaliados tras el golpe militar de julio de 1936.

2016-ABRIL-28Por otro lado, y como colofón al Abril Republicano se tiene previsto realizar en el Salón de Actos del IES Los Remedios el próximo 28 de abril a las 20 horas un acto dividido en dos actividades, por un lado la presentación de los dos últimos libros del algecireño Luis A. García Bravo, ‘La Sauceda, un valle de belleza y dolor’ y ‘Una condena injusta. Matías Alcántara Fernández 1936-1946’, y también la proyección de tres audivisuales bajo el lema de ‘Tres Efemérides’, ’80 aniversario del Frente Popular’, 80 años de la fundación de la Juventud Comunista de Ubrique’ y ’80 años de la creación de la Sociedad de Obreras Sirvientas Renacer de Ubrique’, estos tres audiovisuales se han realizado bajo guion del doctor en Historia, Fernando Sígler Silvera, y tras la finalización de los mismos habrá un breve coloquio y la firma de los libros por Luis A. García Bravo.

Reunión comarcal de IU en Ubrique

Reunión comarcalEl pasado viernes 1 de abril de 2016 se reunieron en la sede de Izquierda Unida de Ubrique representantes de IU de El Bosque, Grazalema, Ubrique y Villaluenga, en el marco de los encuentros de trabajo mensuales que celebran miembros de IU de los pueblos de la Sierra Alta. En esta reunión se hizo un análisis de las acciones realizadas y de las propuestas para realizar en los diferentes municipios de la zona.

Se abordó el apoyo a la Plataforma Hospital de Ronda. Se han presentado mociones en apoyo al Hospital Publico de Ronda en Prado del Rey, Grazalema, Villaluenga Algodonales, Alcalá del Valle, Cuevas del Becerro, y otras localidades de Málaga.
Con respecto al tema sanitario, se ha realizado una recogida de firmas para solicitar médico de urgencias para Villaluenga y Benaocaz.

Por otra parte se va a pedir información sobre ITI (Inversión Territorial Integrada).
También se hizo un análisis de la situación laboral de precariedad en la que están los trabajadores de la zona y en especial los del gremio de hostelería.
Los reunidos propusieron las siguientes acciones para realizar durante este mes de abril.

  • Recogida de firmas para solicitar urgencias médicas en Benaocaz.
  • Propuesta de moción en apoyo a la Plataforma Hospital de Ronda en Ubrique.
  • Actividades para celebrar en principio en Grazalema y extensibles a otros municipios sobre campaña de información sobre los derechos laborales con charlas impartidas por personal cualificado, para lo cual se propone una cartelería común para todos los pueblos de la sierra.
  • Se informó de las actividades previstas en Ubrique con motivo del “Abril Republicano”, que viene celebrando IU en este municipio en los últimos años:
    • 14 de abril: homenaje a las víctimas del franquismo en el monolito del cementerio.
    • Última semana de abril: proyección de tres audiovisuales, por tres aniversarios: “80 años del Frente Popular”, “80 años de la fundación de la Juventud Comunista de Ubrique”, “80 años de la creación de la Sociedad de Obreras Sirvientas Renacer” (este último ya fue proyectado en un acto del Día Internacional de la Mujer, pero se exhibirá de nuevo para las personas que no pudieron verlo en su día).
    • Última semana de abril: Presentación del libro “Un valle de belleza y dolor. La Sauceda”, de Luis Antonio García Bravo.

La próxima reunión del grupo de trabajo de IU de Sierra Alta se ha convocado para el mes de mayo en Villaluenga.

La parlamentaria de IU, Inmaculada Nieto, mantiene una jornada de trabajo con la organización local

Inmaculada Nieto y Pepe GarcíaDurante buena parte de la mañana del martes 29 de marzo y en gira por algunas localidades de la Sierra, Inma Nieto ha tenido un encuentro con la organización en Ubrique para recabar toda la información de los asuntos que más preocupan a IU de cara a formular las propuestas parlamentarias que más interesen a Ubrique.

En este sentido, por parte de la propia organización local, ha señalado a Nieto la inoperancia y la dejación que el Gobierno Andaluz está teniendo en todos los asuntos que desde Ubrique le estamos reclamando para que, después de muchos años, se vayan solucionando.

Desde IU se hace mucho hincapié en la nula incidencia que desde la Administración Autonómica se tiene con respecto al Patrimonio Cultural en respuesta, también, a las pocas exigencias que desde el propio Ayuntamiento se le hace al Gobierno Andaluz.

El Puente del Realejo va desapareciendo poco a poco ante nuestros ojos y probablemente para cuando se vaya a actuar, el puente haya que recogerlo del cauce de la garganta del Barría. Poniendo de manifiesto por parte de IU que el proyecto que en 2012 se elaboró para evitar el deterioro del puente no tuvo en cuenta la causa principal (con muchísima probabilidad) que está produciendo ese deterioro y ruina del puente.

La Calzada Romana-medieval para IU es un patrimonio maltratado y olvidado y que si no hay un consenso municipal y ciudadano para salvar y actuar sobre ella sólo el tiempo dará cuenta de este patrimonio y quedará tan sólo como un recuerdo en próximas generaciones.

El yacimiento de la ciudad íbero-romana OCVR (OCURI, OCURRIS) es para IU un vivero patrimonial poco conocido y menos estudiado. Desde Ubrique tenemos que ser contundente y exigente para promover el interés de la Consejería que nos lleve a la elaboración de un ambicioso proyecto que coloque a este patrimonio como seña de identidad de nuestra cultura y colabore en el desarrollo del futuro de Ubrique.

Inmaculada Nieto y Pepe GarcíaLas fortalezas (ruinas) de Cardala y Aznalmara, IU ha puesto un sello de preocupación por estos dos enclaves para llamar la atención de que están necesitados y que volvamos los ojos hacia ellos y no tengamos que lamentar su lamentable desaparición por el mayor deterioro que están sufriendo. (Sin que sea excusa que no se incluye en nuestro término municipal).

El Ecomuseo del Hábitat Rural de la Sierra/Campamento Juvenil “Cerro Mulera”: No cejaremos desde IU en reclamar el cumplimiento de objetivos de estos dos equipamientos para lo que se proyectaron y, como otros (Parque Periurbano “El Trasvase”, el dolmen, etc) no se llegan a culminar.

“Para todos estos temas reclamamos se ponga en marcha una Comisión Municipal de Cultura y Patrimonio, en concierto con Técnicos del ramo, que elabore las Bases de Objetivos que de pie a los proyectos necesarios”

PGOU. Tan importante y necesario no puede suponer que por ello absorba o nos distraiga de otras preocupaciones que debiera tener tratamiento extraordinario y de carácter urgente, al menos.
Desde IU no se puede obviar por el PGOU lo que supone para nuestra economía local y la seguridad ciudadana la prioridad que debe tener la solución de la Travesía de acceso a los polígonos industriales ubriqueños. Hoy por hoy tal y como se está esbozando el PGOU pone en entredicho la mejor solución de la comunicación por carretera con los polígonos.
Igualmente IU es muy crítica con los planteamientos que se hacen en el PGOU para afrontar las posibles inundaciones así como las publicadas

Río Ubrique y Garganta del Barría: En IU se sabe de la preocupación y del esfuerzo de la Asociación de VV del Río Ubrique y Garganta del Barría para solucionar los deterioros que se han venido sucediendo como consecuencia del trasvase Guadiaro-Majaceite así como por el deterioro de gaviones y represas en el Barría. Reclamamos el cumplimiento de los compromisos que la Consejería de Medio Ambiente contrajo con los vecinos y el río.

Comunicaciones con La Janda (Alcalá de los Gazules), Campo de Gibraltar y Costa del Sol. La histórica y tradicional comunicación que Ubrique tuvo siempre con el Campo de Gibraltar, La Janda y Costa del Sol hoy se encuentran, si no interrumpidas totalmente, sí muy, excesivamente deterioradas en tal medida que supone un estado de inseguridad muy elevada y su uso se hace casi imposible. Los acuerdos municipales que reivindican soluciones a esta situación deberá conllevar un seguimiento muy cercano y exigente si queremos ver una solución satisfactoria en los próximos años.

Otros asuntos: La Recuperación de los Caminos Públicos, Elaboración de la Carta Arqueológica del Término Municipal y el intento de aproximación a un proyecto de investigación arqueológica del yacimiento de Garciago.

A continuación puede escuchar la rueda de prensa realizada por Inmaculada Nieto y José García sobre esta visita:

Izquierda Unida actualiza su página web

Nueva web IUEn estos días se procedía a actualizar la web de Izquierda Unida en Ubrique (www.iu-ubrique.org) adaptándose a las nuevas realidades de Internet y preparándose para el nuevo tiempo político que se abre en la localidad.

El cambio fundamental producido en esta veterana web (con casi 15 años de antiguedad a sus espaldas) además de la parte estética, es por su diseño inteligente que se adapta en función del dispositivo utilizado por el visitante, ya sea ordenador, tablet o móvil y en función también de la resolución de la pantalla del mismo, utilizando un diseño adaptado para cada caso.

Además de este importante aspecto motivado por el cambio en la forma en cómo utilizamos Internet y cómo visitamos el contenido web, también se ha cambiado en la web de IU Ubrique la forma de reproducir los numerosos vídeos y audios presentes en ella para facilitar su reproducción independientemente del sistema operativo utilizado, buscándose la accesibilidad y los estándares abiertos para ello.

Por último, desde Izquierda Unida en Ubrique indicamos nuestra apuesta por la difusión de nuestro trabajo a la sociedad ubriqueña de cara a intentar acercar los debates, propuestas y acciones que se toman a nivel municipal y de otros ámbitos, y evitar de esta forma su separación de la vida política.