Desarrollo de los plenos extraordinarios sobre el Servicio Integral del Agua de Ubrique

Aspecto del pleno del 10 de marzo de 2014Diferentes vídeos y audios con las intervenciones del portavoz municipal de Izquierda Unida LV-CA, José García Solano, en los dos plenos celebrados celebrados el pasado lunes 10 de marzo de 2014 relativos a la gestión del Ciclo Integral del Agua.

Primera intervención de Pepe García:

Segunda intervención:

Cierre del Pleno Extraordinario:

Intervención del portavoz de Izquierda Unida LV-CA en el pleno extraordinario celebrado el lunes 10 de marzo de 2014 para solicitar documentación a la empresa Aqualia en el proceso de licitación del Servicio Integral de Agua:

PSOE e IU solicitan un pleno extraordinario para tratar la gestión del agua en Ubrique

No a la Privatización del AGUADesde que en el último trimestre de este pasado año se reuniera por primera vez la mesa de trabajo para ver el informe presentado por la empresa “Ingeagua” contratada por el Gobierno Municipal para la elaboración del Pliego de Cláusulas Administrativas y de Prescripciones Técnicas y sus Anexos y demás documentación que rige el procedimiento convocado para seleccionar a un socio privado con quien constituir una Empresa Mixta gestora del servicio público del Ciclo Integral del Agua del Municipio de Ubrique, se ha venido demandando reiteradamente del Sr. Alcalde la necesidad de que este proceso no podía tratarse unilateralmente, como la única y exclusiva posibilidad que tenemos en Ubrique para la gestión del Servicio Municipal de Agua.

La demanda al Sr. Alcalde se ha basado en el derecho que tenemos todos los ubriqueños a conocer las posibilidades que tiene otro modelo de gestión, distinto al que hasta ahora se impulsa por el Gobierno Municipal.

De manera reiterada y continuada se ha aprovechado cualquier reunión con presencia del Sr. Toro Rincón: De portavoces, de Comisiones Informativas, de Plenos, de Elaboración del Pliego de Cláusulas Administrativas y Prescripciones Técnicas, así como en encuentros con colectivos locales, ciudadanos, notas de prensa o en  intervenciones en medios de comunicación para solicitar el estudio de todas las posibilidades que tenemos.

Esta estrategia no ha tenido, hasta ahora, ningún resultado positivo en la dirección que perseguimos, esto es: Información, transparencia, participación y una decisión responsable a tenor de los datos que se recaben.

Ante esta situación y tras la negativa del PP y PA a debatir una moción sobre este asunto, presentada en el último pleno de 26 de febrero, ha hecho que concejales de los grupos municipales de PSOE y de IU en número suficiente como establece la Ley de Bases de Régimen Local en su artículo 46.2.a, con fecha de ayer, 4 de marzo, solicitamos la celebración de un PLENO EXTRAORDINARIO y con carácter inmediato para abordar y debatir la prestación del Servicio Integral del Agua de Ubrique.

Ruegos y pregunas de IU en el pleno de febrero de 2014

Pepe García en el Pleno

El pasado 26 de febrero y para finalizar el pleno municipal se procedía al debate del punto de Ruegos y Preguntas, en el que el portavoz del Grupo Municipal de Izquierda Unida LV-CA, José García Solano, intervenía en última instancia y hacía un pormenorizado discurso de interpelaciones al Equipo de Gobierno municipal.

La intervención comenzaba resaltando que por primera vez en esta legislatura se rechazaba el debate de una moción de urgencia en este pleno. Y haciendo hincapié en que existen muchos problemas municipales que no solo no se solventan por parte del Equipo de Gobierno Municipal, sino que ni tan siquiera se abordan.

Se hacía alusión a un escrito remitido al Alcalde solicitando autorización para acceder al Yacimiento de Ocuri, escrito sin contestación y que tras pasar el tiempo reglamentario se entendía concedido. Se preguntaba sobre la reestructuración de los colectivos que ocupan locales en el edificio de la piscina. Ante la situación de crisis que nos encontramos desde IU se solicitaba una reunión Municipal con los Servicios Sociales de cara a evaluar esta situación y poder actuar al respecto.

Se preguntaba también sobre la intención o no de firmar un acuerdo de colaboración con la Asociación TAMAL de cara a aprovechar los conocimientos de este colectivo en beneficio del pueblo. También se preguntaba nuevamente sobre la situación de las viviendas de los maestros y las acciones realizadas al respecto.

Por último, también se demandaba la información y consulta a los ciudadanos de Ubrique con respecto al Servicio Integral del Agua y que se estudien y evalúen las diferentes alternativas que tenemos y que los 25 años que se quiere dar la gestión a la empresa privada Aqualia no lo van a permitir.

Se aprueba la ordenanza de subvenciones para beneficiarios del Programa Crece

Pleno Municipal Enero 2014El Grupo Municipal de IULV-CA votaba a favor con el resto de grupo políticos municipales en la aprobación de la Ordenanza de subvenciones para personas beneficiarias Programa Crece, consistente en acciones formativas del Fondo Social Europeo retribuidas, resaltando la corrección de errores como la reserva de plazas para minusválidos.

IU se opone a la semi-privatización del Servicio Municipal de Aguas por 25 años

Aspecto del Pleno Municipal de Diciembre de 2013Después de más de dos años de legislatura sabiendo que se acercaba el fin de la actual empresa concesionaria del Servicio Municipal de Aguas, ha tenido que ser en plenas navidades y a falta de, al menos, una reunión prometida para revisar y aclarar los términos del pliego de condiciones de la semi-privatización del servicio, cuando los votos afirmativos del PP y del PA (para ciertas cosas la vida sigue igual) los que sacaban esta Creación de Empresa Mixta Gestora de los Servicios Integrantes del Ciclo de Agua y Expediente de Contratación correspondiente.

El Grupo Municipal de Izquierda Unida LV-CA votaba en contra de esta medida que nos hipotecará de nuevo a todos los ubriqueños por 25 años a expensas de lo que diga una multinacional privada del sector, puesto que aunque se ha tratado de facilitar el control del Ayuntamiento en la empresa, no hay que olvidar que esos mecanismos de control en la actual empresa (Aguas de Ubrique, SA) con su presidente a la cabeza, el Sr. Manuel Toro Rincón, Alcalde de Ubrique (al igual que sus predecesores), han brillado por su ausencia y que incluso la petición de un Consejo de Administración realizada por IU a su presidente, la última vez que se reunió (y única de esta legislatura, en noviembre de 2012) para aclarar posibles irregularidades de la misma, ni tan siquiera se ha producido.

Los estudios independientes que demuestran que la gestión pública de estos servicios básicos no solamente son más eficaces sino que también más eficientes y económicos para el bolsillo de los ciudadanos, no han sido suficientes ni tan siquiera para tratar pausadamente otras alternativas o para al menos aclarar los datos que el Ayuntamiento, a través de una empresa contratada y pagada con 22.000 euros, ha tomado para el pliego de condiciones y que da datos tan curiosos como que el consumo de agua por habitante día en nuestra localidad no sólo esta por debajo de la media nacional y autonómica, sino también por debajo de los pueblos de la comarca (?), algo difícil de entender en un pueblo de nuestras características.

El resto de argumentos empleados en la intervención del portavoz municipal de IULV-CA, José García Solano, se pueden escuchar tanto en los vídeos como en los audios que acompañan esta noticia.

A continuación puede escuchar el audio con las dos intervenciones del portavoz municipal de Izquierda Unida LV-CA, José García Solano:

El Pleno del Ayuntamiento aprueba el Plan de Emergencia Municipal

Pepe García durante el plenoEl pasado pleno ordinario de diciembre celebrado el día 26, tenía lugar la aprobación por unanimidad del Plan de Emergencia Municipal de Ubrique, fruto del trabajo realizado por el Grupo de Trabajo del Consejo de Medio Ambiente y Sostenibilidad, que viene a indicar los diferentes problemas que puede padecer la localidad (inundaciones, desprendimientos,…) y la forma de actuar ante ellos.

Desde el protavoz del Grupo Municipal de IULV-CA se votaba a favor de él, indicando ciertos detalles pendientes de concretar en la planimetía del PEM y de cómo el diálogo entre todos los implicados e interesados ha llevado a la conclusión de un trabajo que deberá ser desarrollado y completado en los próximos meses.