Responsables locales de IU junto con el parlamentario andaluz Ignacio García mantuvieron en la tarde de ayer una reunión con miembros del voluntariado de Cáritas y de la Asoc. de Vecinos La Calzada.
En esta reunión que se prolongo por espacio de dos horas se dio un repaso a la situación sanitaria de Ubrique, sus deficiencias y carencias y las diferentes acciones a desarrollar tanto por el Grupo Parlamentario de Izquierda Unida LV-CA como por el resto de la organización.
Así desde Izquierda Unida se asumieron como propios todos los puntos que le fueron planteados por el portavoz de la Plataforma, Antonio Rodríguez, alguno de ellos ya asumidos por la formación política tanto a nivel local como autonómico en sus programas electorales y sus acciones institucionales como los 10 minutos al menos por paciente en las consultas en Atención Primaria o la consulta de las especialidades médicas más importantes en el Centro de Salud de Ubrique.
Izquierda Unida pedirá a la Consejera de Salud que cumpla los compromisos asumidos por la Consejería de Salud tales como la implantación de la telemedicina en el Centro de Salud de Ubrique, la puesta en marcha del programa Receta XXI, el desdoble del Centro de Salud, la puesta en marcha de la consulta de Acto Único en el Hospital Comarcal de Villamartín, etc.
Por otro lado desde el Grupo Parlamentario de IULV-CA se llegó al compromiso de recibir a los ubriqueños que visiten el Parlamento el próximo día 15 de noviembre y de facilitarles las invitaciones de que se dispongan para poder visitar las instalaciones y el pleno parlamentario, del mismo modo y en función de las limitaciones estaturias del Parlamento se informó de la intención del Grupo de plantear una Proposición No de Ley para que estas reivindicaciones sean votadas por los máximos representantes del pueblo Andaluz, así como de interpelar en el pleno del día 15 de noviembre al Presidente Andaluz, Manuel Chaves y a la Consejera de Salud, María J. Montero, sobre las demandas sanitarias de los ubriqueños.
Por último, desde Izquierda Unida se advirtió a la Plataforma Especialistas ¡¡YA!! del más que posible fin de la actividad parlamentaria por la convocatoria de las elecciones generales y autonómicas, que una vez más se presume serán conjuntas en marzo del año que viene, por los que les instó a redoblar su lucha por esta causa justa y posible.
Después de 28 años consecutivos, los militantes de Izquierda Unida (y/o Partido Comunista, anteriormente), no nos hemos presentado en estas Elecciones Municipales.
Queremos dar una explicación sobre todo para los fieles votantes que nos han acompañado en esta singladura.
La seriedad con la que abordamos los asuntos municipales y la responsabilidad con la que nos tomamos la representación democrática de los ciudadanos hace que un solo concejal (este ha sido el resultado acostumbrado) se las vea y se las desee para acudir a todas las reuniones, para estar informado de todos los asuntos que lo requieren (hay que tener en cuenta que un individuo debe conocer todos los datos de las distintas secciones en que se divide la tarea de gobierno, igual que un grupo de 6 u 8 concejales) y para atender además sus otros compromisos con la Organización o con los colectivos que frecuentemente lo solicitan.
Cualquiera pensaría que todo este trabajo se puede repartir, pero en la mayoría de las reuniones del ayuntamiento es obligatoria la presencia del Concejal y en las otras los ciudadanos demandan al titular, no a un militante.
En definitiva, hoy día un solo Concejal para realizar una tarea seria, tal y como IU lo entiende y lo ha estado realizando durante todos estos años, debe dedicarse exclusivamente a ella, abandonando o descuidando su profesión, su vida familiar, sus amistades…
Podría deducirse que no somos optimistas con los resultados. Más bien somos realistas y la historia nos da la razón. Sólo en dos ocasiones hemos obtenido dos representantes y nuestra bolsa de votos es la que es sin demasiadas oscilaciones. La certeza de tener dos o tres representantes hubiera cambiado la situación. La actual Ley Electoral (Ley D´Hont) trata injustamente y desvaloriza el voto a las minorías (es mentira que todos los votos valgan lo mismo).
Hemos recibido incluso presiones pidiéndonos sólo el cartel para el día de la elección, incluido el candidato a la Alcaldía, pero nuestra ética nos impediría olvidar, el día después, el compromiso por el que hemos dado la cara, nunca mejor dicho.
No somos profesionales de la política. Lo que hacemos, lo que aportamos a la ciudadanía, nuestra lucha por la Libertad y la Justicia, lo hacemos de manera altruista y sin pedir nada a cambio. Lo seguiremos haciendo sin representación en el Ayuntamiento y seguiremos luchando por una sociedad más justa y más libre, desgraciadamente cada vez más alejada de la actual, en la que en los pueblos sin organizaciones ciudadanas fuertes, las elecciones se convierten en una pantomima de un día de democracia seguido de cuatro años de dictadura mayoritaria. No obstante seguiremos presentando nuestras ideas y arrimando el hombro en todas aquellas iniciativas propias y ajenas que a nuestro entender busquen un Ubrique mejor.
En nuestros debates, uno de los asuntos más repetidos ha sido qué podría ocurrir con los colectivos y las iniciativas que han contado con IU como portavoz en el Ayuntamiento. A todos ellos pedimos disculpas, pero es evidente que no se puede pedir dedicación y trabajo a quien después no se le da el voto para que desarrolle sus inquietudes. Desde IU como organización y como asamblea local, seguiremos prestando nuestro apoyo a todas las organizaciones ciudadanas que nos lo soliciten, ahora desde otro nivel. Nuestras organizaciones locales, provinciales, regionales y nacionales siguen a disposición del ciudadano igual que siempre.
Con esta decisión parece que hemos contravenido la norma, no escrita, aunque si asumida, de que si quieres cambiar la sociedad estás obligado a participar en las convocatorias electorales. Clara y contundentemente decimos que esta participación puede ser necesaria pero en nuestro caso del todo insuficiente. No olvidemos que en multitud de ocasiones quienes realmente han decidido cuestiones importantes para Ubrique no han estado precisamente de concejales.
Seguimos rebelándonos contra esta sociedad que está siendo arrastrada cada vez más a la individualidad y con ella a la insolidaridad que nos deja indefensos ante un PODER cada vez más omnipotente e inaccesible al ciudadano de a pie y que paradójicamente nos está dejando sin DEMOCRACIA.
Pero no nos engañemos, nunca se conseguirá un Ubrique mejor sin contar con los ubriqueños. O dicho de otra manera, ubriqueño, nadie te va a dar nada si tu no lo exiges con contundencia, recuerda que con ir un día y echar un papelito en una urna no solucionará tus problemas si no estamos 4 años después pendientes de que las promesas se cumplan.
Porque gobernar de otra manera, contando con los demás, es cada vez más necesario.
Si nuestros fieles votantes nos demandan qué hacer el día señalado, les decimos lo de siempre, (ya llevamos 28 años de democracia, ya hemos tenido tiempo de aprender algo) piensa en cada uno de los grupos que se presentan, haz memoria de lo que cada grupo te prometió y de los engaños continuos a los que nos han acostumbrado. Desconfía de los que han estado gobernando muchos años sin hacer nada y te dicen que van ha hacer ahora lo que no han hecho antes, de aquellos que se les llena la boca hablando de Ubrique y cuando llega la hora de decidir lo mejor para este pueblo o para su partido, se deciden por su partido dejando a Ubrique y a los ubriqueños tirados sin especialistas, de los que acuerdan pactos de gobierno y no cumplen ni lo que firman entre ellos, de los que en campaña critican a los especuladores y en el gobierno dejan que destruyan el poco patrimonio que tenemos (y luego te hablan del fomento del turismo), de aquellos grupos que en todas las legislaturas a las que se han presentado han traicionado el voto recibido, cambiándose de chaqueta y al día siguiente a cobrar que son tres días…
Si después de hacerte esta reflexión, no te convence ninguna opción política de las que se presentan pidiendo el voto, piensa que siempre existe la alternativa democrática del voto en blanco (es decir, no incluir en el sobre ninguna papeleta). Y nunca te olvides que la democracia no acaba el día 27 de mayo.
Con esta decisión de no acudir a la Elecciones Locales, está claro que Izquierda Unida no va tener representación oficial en la Corporación. Lo asumimos y conscientes de ello tenemos que elaborar un Plan de Trabajo que nos capacite ante quienes nos han apoyado hasta ahora y los que lo van a hacer por primera vez. Nos referimos a los jóvenes, los protagonistas del inmediato y próximo futuro que está aquí. Son ellos quienes tienen que tomar el protagonismo en esta sociedad lo quieran o no, porque es ley de vida. De cómo se haga es una responsabilidad de todos, del conjunto de la sociedad.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.