IU pide la mejora de la estación de autobuses, por su ‘lamentable estado’

Izquierda Unida de Ubrique ha puesto de manifiesto “el lamentable estado en el que se encuentra la estación de autobuses” de esta localidad. Según IU, “en lugar de ser un espacio habilitado y acondicionado para el uso de los vecinos y vecinas que utilizan diariamente el servicio de líneas regulares, esta instalación se ha convertido en un aparcamiento para los vehículos del Ayuntamiento. Esta situación no solo es inadmisible, sino que también refleja una clara falta de atención y compromiso con los ciudadanos”, según expresó IU en un comunicado difundido el 18 de junio de 2024.

Read More

Cuando el PCE se presentó a las elecciones municipales de 1979 (I)

DOCUMENTOS PARA LA HISTORIA DE UBRIQUE. EL ARCHIVO DEL PCE / IU
Cuando el PCE se presentó a las elecciones municipales de 1979 (I)

Texto: Fernando Sígler Silvera (historiador)

Con motivo de la Semana Internacional de los Archivos, convocada por el Consejo Internacional de Archivos (ICA) y que se celebra en todo el mundo del 3 al 9 de junio de 2024, traemos a colación unos documentos relevantes para la historia reciente de Ubrique que se conservan en el archivo del PCE e IU de esta localidad.

Estos papeles son una muestra de los que contiene este archivo, bien organizado en archivadores y carpetas con orden cronológico y temático. A partir de esta organización ya hecha, hemos emprendido la tarea de inventariar y digitalizar estos fondos, con la intención de registrarlos en una base de datos basada en software libre. En estos registros, los documentos serán descritos siguiendo las convenciones de la ciencia archivística. Con ello, pretendemos contribuir a preservar este patrimonio documental como fuente para la reconstrucción de la historia política y social de Ubrique desde la transición.

Read More

El 28A es una «cita histórica» para seguir avanzando y no retroceder en derechos

Unidas Podemos

Unidas Podemos, liderada a nivel nacional por Pablo Iglesias, presenta en la provincia de Cádiz una candidatura al Congreso de nuevo encabezada en sus tres primeros puestos por Noelia Vera, Juan Antonio Delgado, y Santiago Gutiérrez, tal y como ocurriera en 2016, mientras que el número uno al Senado es para Anton Gilen Haidl. La confluencia de Podemos, Izquierda Unida, y Equo hace en sus siglas un guiño de apoyo al feminismo, que además se erige en uno de los ejes principales en su programa electoral.

Bajo el lema ‘La historia la escribes tú’, están convencidos de que la cita del próximo domingo puede equipararse a unas elecciones constituyentes, puesto que dilucidarán «si se sigue avanzando en la recuperación de derechos sociales, o se frena por el regreso de las políticas de derechas». Así lo ha subrayado esta semana  dentro de la programación especial 28-A en Radio Ubrique el número 3 en la candidatura de Unidas Podemos, Santiago Gutiérrez, por lo que ha hecho un llamamiento a la movilización del voto progresista. En este sentido, abogan por profundizar en el contenido de la Constitución de 1978, «que no es patrimonio de ningún partido o persona», y que integra «no sólo el artículo 155, sino derechos sociales generados durante décadas».

Desde Unidas Podemos apuestan por anclar las pensiones al IPC para impedir la pérdida de poder adquisitivo de nuestros mayores, con medidas económicas como la subida del SMI hasta los 1.200 euros o la creación de una renta garantizada de 600 euros. En relación a la provincia de Cádiz, Santiago Gutiérrez subrayó la necesidad de poner en marcha un Plan de Empleo con la colaboración de las distintas administraciones, y fomentar la diversificación económica, apoyando no sólo al turismo, sino también a otros sectores como el de la piel o el agroalimentario. Todo ello, sin olvidar políticas de inversión que culminen el desdoble de la Jerez-Antequera y la mejora de las carreteras secundarias en la Sierra.

Pepi Morales responde en Cosa de Todos a las peticiones formuladas por los oyentes

Pepi Morales en Radio UbriqueTurno de participación en el programa de este jueves para el Grupo Municipal de Izquierda Unida. Cosa de Todos contaba con la portavoz y edil de IU, Pepi Morales, quien además de informar de las propuestas que desde su grupo se llevarán al pleno de abril sobre la A-382 y las mejoras en los Juzgados, ha respondido de manera detallada a las preguntas planteadas por los oyentes en su anterior intervención.

Un total de 16 preguntas se formularon el pasado 17 de enero en el Cosa de Todos del GMIU. Su portavoz ha querido hoy dar una respuesta pormenorizada a las peticiones de información solicitadas y a las demandas plateadas por los oyentes de Radio Ubrique. Este sentido se ha pronunciado sobre aspectos como el puente los Cuatro Ojos, las perreras del Carril, el puente Barrida, el servicio de transporte urbano o el sueldo de los concejales. En este punto se ha detenido para mostrar el extracto bancario del ingreso efectuado por el Ayuntamiento de Ubrique de 150 euros a su titularidad, aclarando que “no está en política para llenar su cuenta corriente, sino por vocación”. Pepi Morales ha recordado la propuesta realizada en pleno de Presupuestos para que los políticos representados en la corporación municipal disminuyeran su sueldo en un 25 por ciento.

Durante su intervención la edil de IU ha avanzado los encuentros que se están manteniendo a nivel local para cerrar candidatura y los aspectos programáticos de cara a las elecciones locales del 26 de mayo. Sin pronunciarse al respecto si ha manifestado mantener encuentros con la dirección provincial para establecer las líneas de trabajo y debatir sobre una posible confluencia con Podemos en Ubrique.  Ayer miércoles se mantenía el encuentro, estando previsto otra reunión de trabajo este domingo “para ir perfilando”. Según Morales, “no hay nada concreto por lo que no voy adelantar nada, si bien hasta que no este cerrado y consensuado y mi persona no sea tropiezo para nadie no voy a pronunciarme”.

La portavoz del Grupo Municipal de IU ha recogido en Cosa de Todos las dos propuestas que desde IU a nivel provincial se han llevado al pleno de la Diputación de Cádiz y que serán presentadas en el pleno del Ayuntamiento de Ubrique en el mes de abril. Por un lado, se insta a la Junta de Andalucía a mejorar con carácter urgente la dotación de recursos y personal de los Juzgados de la provincia. De otro lado, se solicita también a la administración autonómica del PP que asuma los compromisos adquiridos antes de acceder al gobierno de la Junta y dote de presupuesto los tramos pendientes de ejecución de mejoras en la carretera A-382.

La portavoz de IU ha querido además difundir dos citas que tendrán lugar en nuestra localidad por un lado  el XXI Encuentro de Poesía en Ubrique que organiza el Colectivo de Poetisas ‘Siempre Aprendiendo’, que se celebra esta tarde en la Peña Flamenca y el acto de nombramiento de d. Manuel Pérez Trastoy como Hijo Adoptivo de Ubrique que tendrá lugar este sábado a las 12 en el IES Franscisco Fatou, a tenor del acuerdo por unanimidad de todas las fuerzas políticas en la sesión plenaria celebrada el pasado 24 de abril de 2018.

IU reclama al PP que mantenga desde el gobierno de la Junta la necesidad urgente de finalizar la A-382

Miembros de Izquierda UnidaIzquierda Unida presentará en la Diputación Provincial, y también en los Plenos de Ayuntamientos como el de Ubrique, una moción para reclamar a la Junta de Andalucía que finalice con carácter urgente los tres tramos restantes para completar la autovía A-382 desde Arcos a Antequera. La edil y portavoz del Grupo Municipal de IU, Pepi Morales, ha denunciado hoy en el espacio de política en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique que el PP ha cambiado su postura al respecto después de acceder al gobierno autonómico. Por su parte, desde la Coordinadora Local de IU, Miguel González se ha referido a los cambios previstos en el Consejo Local de la Mujer, que en su opinión lo desnaturalizan, mientras que José García Solano ha alertado sobre la deriva ultraconservadora en el panorama político nacional.

La portavoz de IU ha avanzado la presentación de sendas mociones, sobre Justicia y sobre la A-382, tanto en el Pleno de Diputación como en Plenos municipales como el de Ubrique. En el caso de la autovía entre Jerez y Antequera, ha hecho referencia a una pregunta realizada por la parlamentaria Inma Nieto ante la Comisión de Fomento de la Junta, y “en la que la consejera del PP ha respondido que las obras para completar la autovía “no son del todo necesarias y las condiciona a que se alcancen los niveles de tráfico que lo justifiquen”, señaló, subrayando que desde Izquierda Unida seguirán reivindicando este proyecto, “fundamental para la actividad económica de la comarca de la Sierra, y cuyas condiciones actuales de peligro hacen que se utilice menos por los conductores”.

El orden del día del Pleno del Ayuntamiento de Ubrique del próximo martes incluirá una moción que contempla diversos cambios en la denominación y composición del actual Consejo Local de la Mujer, que pasaría a denominarse ‘Consejo Local de la Mujer e Igualdad’, incluyendo como integrantes no sólo a las asociaciones de mujeres, sino también a los colectivos LGTBI cuyo ámbito de actuación sea Ubrique. Miguel González recordó que IU creó ya un grupo LGTBI en 1974 para reivindicar sus derechos, pero considera que estas modificaciones sólo servirán para “desnaturalizar” el Consejo Local de la Mujer. En este sentido criticó la “inacción” del órgano durante estos 4 años de legislatura y aseguró que “mezclar estas dos áreas tan diversas y heterogéneas como mínimo no está claro”.

Por último, García Solano reflexionó sobre el panorama político actual, en el que parecen resurgir la ideología conservadora e incluso ultraconservadora. Por ello, en una jornada en la que coincide con el 207 aniversario de la Constitución de la Pepa, ha reclamado una actuación pedagógica por parte de todos para recordar la historia tal y como se produjo, como vía “para no repetir los mismos errores del pasado”.

IU reclama al Ayuntamiento que se haga cargo del servicio de autobús urbano ante la demanda ciudadana existente

Pepi Morales y Miguel GonzálezTurno en el espacio de política en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique para Izquierda Unida, representada por Pepi Morales, portavoz del Grupo Municipal, y Miguel González, integrante de la Coordinadora Local de IU. El servicio de transporte urbano en el municipio, y las enmiendas presentadas por su formación a los Presupuestos Municipales de 2019, aprobados a finales de diciembre, han sido los dos ejes principales en su intervención. En su opinión, se trata de unas cuentas “poco ambiciosas” y en las que se refleja que estamos “en año elecciones”, mientras que en referencia al autobús urbano reclaman al Ayuntamiento que se haga cargo del servicio para dar respuesta a la gran demanda ciudadana que existe, sobre todo por parte de personas mayores sin transporte propio ante la mayor extensión que ha ido adquiriendo el casco urbano.

Pepi Morales ha repasado las incidencias registradas desde hace meses en el autobús urbano, desde averías mecánicas que interrumpieron el servicio durante algunos días, hasta el incendio de uno de los mini bus en Los Callejones. Este servicio lo ofrece en Ubrique una empresa privada, que recibe del Ayuntamiento una ayuda para su prestación de 600 euros al mes, y que desde IU consideran “insuficiente puesto que, uniendo lo recaudado de los usuarios, debe incluir el mantenimiento del vehículo, combustible, y el salario del conductor que debe trabajar incluso los fines de semana”.

En las últimas fechas se ha trasladado la preocupación del conductor y de los usuarios sobre la continuidad del servicio en el futuro, razón por la que se ha iniciado una recogida de firmas en la que solicitan al Ayuntamiento que se mantenga el transporte urbano, y que se refuerce con la prestación también en horario de tarde. Desde IU destacan la necesidad de este servicio sobre todo por parte de personas mayores, así como de cada vez más estudiantes que lo utilizan a diario como transporte escolar, e incluso trabajadores de ayuda a domicilio ante la escasez de aparcamientos, por lo que reclaman al equipo de gobierno que sea la Administración Local la que preste este servicio, “tal y como ocurre en pueblos cercanos como Alcalá de los Gazules, con mucha menos población que Ubrique”.

En relación a los Presupuestos Municipales de 2019, Miguel González detalló las 14 enmiendas presentadas por IU a la propuesta finalmente aprobada por el equipo de gobierno. Según señaló, valoran que en esta ocasión se haya celebrado una reunión para abordar estas propuestas, aunque haya sido ya en este mes de enero y una vez ya aprobados en Pleno, pero precisó que si no se cuenta con esas aportaciones “no nos sentimos partícipes de estos Presupuestos”. Desde Izquierda Unida animan a la ciudadanía a consultar en su perfil de Facebook dichas enmiendas, y a contrastarlas con los Presupuestos Municipales en el Portal de Transparencia del Ayuntamiento.