Intervención de IU en Radio Ubrique

Manuel Ramírez y Pepe García en Radio UbriqueEn la mañana del martes 29 de octubre de 2012 tenía lugar la intervención del Grupo Municipal de IULV-CA en el programa de la emisora Pública  Municipal Radio Ubrique, Nuestros Políticos, en el que su portavoz José García Solano, así como su secretario, Manuel Ramírez Ordóñez, daban un esbozo de lo ocurrido en el último mes en la  política nacional, andaluza y local desde el prisma de Izquierda Unida.

A grandes rasgos, estos son los temas que se trataron:

Política Nacional

Política Andaluza

Con IU la ciudadanía y sus problemas entran en el Parlamento (Familiares Marrufo)

Política Local

Izquierda Unida apuesta por la refundación del Consorcio de basuras siempre que la gestión quede en manos públicas

En la jornada de ayer con la presencia del Grupo Municipal de Izquierda Unida LV-CA de Ubrique tenía lugar una reunión de trabajo en el seno de esta formación política en la Diputación de Cádiz para debatir sobre los pros y los contras de la propuesta de la Diputación provincial de proceder a la refundación del Consorcio Bahía de Cádiz, así como de establecer una tarifa única consorciada para todos los municipios en relación a los residuos sólidos urbanos.

Esta propuesta ya fue llevada al último pleno municipal dejándose sobre la mesa ante la nula información que la acompañaba para los compromisos que se pedían en el pronunciamiento. Desde Izquierda Unida LV-CA entendemos que no se puede correr en estos temas de tanta importancia.

Entendemos igualmente que la refundación del Consorcio puede ser positivo, habida cuenta del fracaso de la gestión tanto económica como medioambiental de la empresa privada Biorreciclaje, pero siempre que esta refundación conlleve que la gestión y los beneficios no recaigan en manos privadas sino públicas.

Desde Izquierda Unida entendemos que unas propuestas de este calado debe ser debatida y consensuada en la Mesa Provincial de Residuos, en la que se integran partidos, grupos ecologistas, empresarios, sindicatos, etc. y cuya reunión solicitada por IU fue rechazada por el PP en el Pleno de Diputación hace dos meses.

De igual forma desde los diferentes grupos municipales de Izquierda Unida LV-CA estamos en desacuerdo de la desaparición de las ayudas que presta la Diputación a los municipios menores de 20.000 habitantes en atención a sus responsabilidades con respecto a estos servicios, para hacer recaer sobre todos los gaditanos unas tasas de entre 45-50 euros/año lo que supondría de hecho el pago del transporte y reciclaje por parte de los municipios pequeños a aquellos grandes que mantienen considerables deudas con este servicio, puesto que hay que recordar que el coste actual de estos servicios en localidad del Campo de Gibraltar o de Sevilla ronda los 20-25 euros.

Por último, desde Izquierda Unida LV-CA en Ubrique creemos que es el momento adecuado y justo para debatir en nuestra localidad, con la participación más amplia posible, del modelo de recogida de basuras que queremos para nuestro pueblo.

Visita de la asamblea de IU al Marrufo

Jesús Román informa a pide de fosaEl pasado día 22 de agosto de 2012 tenía lugar la visita de la Asamblea Local de IULV-CA / Agrupación del Partido Comunista al campo de trabajo en la finca El Marrufo donde un equipo de arqueólogos y voluntarios están exhumando los restos de los fusilados de hace cerca de 75 años a manos de los sublevados contra la II República.

En dicho encuentro se nos informó por parte del coordinador del proyecto y presidente de la Asociación de Familiares Represaliados por el franquismo en La Sauceda y El Marrufo, Andrés Rebolledo, el responsable historiador, Fernando Sígler, y el arqueólogo jefe, Jesús Román, sobre los trabajos de exhumación que se están realizado en la finca del Marrufo y de los proyectos que se pretenden realizar y los que ya están en marcha como son la rehabilitación del cementerio de La Sauceda para el entierro digno de los restos encontrados o la Casa de la Memoria en Jimena de la Frontera.

Durante el transcurso de la visita se puedo dialogar con los voluntarios presentes en el campo de trabajo y recibir de primera mano información sobre el trabajo que se realiza y los hallazgos realizados, transmitiéndoseles por parte de los integrantes de Izquierda Unida nuestra más sincera felicitación y agradecimiento por el trabajo desempeñado.

Por último, se leyeron por parte de José García Solano varios documentos en recuerdo de las personas allí masacradas, copia de los cuales se les hizo entrega a los responsables del proyecto. Documentos que se pueden escuchar en el vídeo adjunto o leer a continuación:

Un poco de historia

Cuando uno mira a su alrededor y observa lo que hay en esta llamada “democracia”. Cuando se ha tenido la oportunidad de conocer y hasta de comparar en lo que pudimos ser y en lo que nos hemos convertido socialmente, se llega a la conclusión de que muy pocas cosas, por no decir ninguna, se hicieron bien cuando creíamos que en este país estábamos acabando con una maldita dictadura y que nos convertiríamos en una auténtica democracia.

Lectura de los documentos junto a los restos de los fusiladosPero nada de esto ocurrió. Ni estábamos acabando con esa maldita dictadura, ni estábamos alcanzando el tener un Estado auténticamente democrático donde lo más sagrado es el reconocimiento sin paliativos de la soberanía popular y que fuera lo que imperara por encima de todo lo demás.

Concluye uno en que es  ese el momento, en el que creemos pasar de una dictadura a una democracia, en el que se falló estruendosamente pactando una “Transición política” en la que se dejaba en su lugar toda una estructura legal, administrativa e institucional fuertemente arraigada en la dictadura, con la que queríamos acabar, y la que nos llevó a escuchar aquellos de “Atado y bien atado” que con el paso del tiempo hemos ido comprendiendo el alcance del dichoso dicho.

Y hoy en día, no superado aún ese período de transición estamos asistiendo a una involución política y mayor deterioro democrático con un Partido Popular en el poder desde finales de 2011 que más que un partido de derechas y conservador de corte europeo está actuando y tomando decisiones con políticas como las que hubieran salido de las mismas aulas de instrucciones que las que impartía la dictadura franquista.

Es por tanto que la responsabilidad recae en la izquierda política de España cuando asumió “como un mal menor” aquella transición política que se suponía que con el tiempo se iría avanzando hacia cotas más altas de democracia y, sin advertir, que en ese mismo proceso de avance se pudiera convertir en un proceso involutivo.

Recae esa mayor responsabilidad porque se presupone que sus conocimientos y experiencias les capacitaban para responder de una manera acertada al devenir de la historia. Desgraciadamente las distintas facciones de la izquierda española operaban por su cuenta y separadamente, bajo prismas distintos y cada cual defendiendo, como mejor podía, sabía o entendía, los propios intereses.

Trabajos de exhumaciónLa derecha, unida y monolítica, ahora como antes, está por sus fueros y la sociedad, en una muy buena parte, está sufriendo sus avatares sociales y económicos, como antes los sufriera en propia carne.

¿Qué nos deparará el futuro más inmediato, ya, en los próximos meses o algo más allá?

Porque queramos o no reconocerlo esta es otra manera de hacernos la guerra. No es necesario que se produzcan disparos para tener conciencia de que lo que se está librando es una lucha. Una lucha de clases, como siempre la hubo, dentro de una misma sociedad a la que todos pertenecemos.

Y el debate, la reflexión  y la acción deben partir desde quienes sufrimos más esos ataques de la insaciable derecha egoísta por antisocial que agranda y ensancha su poder político y económico en el mundo a través de sus mecanismos financieros de muy dudosos controles democráticos y que le está permitiendo su engorde con el sacrificio de todos los demás.

Y este trabajo tan encomiable, tan loable y lleno de sentido y solidaridad no se estaría haciendo hoy, en este año de 2012, sino que al menos y aún en mejores condiciones y con muchos más familiares vivos se podía haber efectuado 37 años atrás cuando la muerte del dictador (sí ese hombrecillo rechoncho, un cruzado en el siglo xx, de escasa capacidad mental, caudillo por la gracia de Dios y que la propia iglesia, en agradecimiento por los servicios prestados, lo bendecía y lo paseaba bajo palio)

¡¡¡Cuántas páginas perdidas de nuestra historia que por una treintena de años no vamos a poder recuperar para nuestra memoria!!!

Agrupación Partido Comunista / Asamblea de IU LV-CA de Ubrique

José García solano
R. Político y Coordinador Local

Sobre las fosas comunes de El Marrufo

Pepe García dialogando con Fernando Sígler¿Quiénes en este País no tenemos que pediros perdón por el trato que habéis recibido durante los más de 70 años que lleváis esperando este rescate por la dignidad?, no por la vuestra que a buen recaudo la tenéis por tan alto precio que os hicieron pagar vuestros verdugos, sino la dignidad que recuperamos nosotros cuando, como en este acto, todo coadyuva para devolveros a la paz de un cementerio humano y después de intentar recuperar vuestra identidad.

Quienes os persiguieron y capturaron, quienes os torturaron y humillaron, quienes os sentenciaron y dieron muerte para mantener el “orden” la riqueza y el poder de quienes siempre la tuvieron por “la gracia de Dios” para siempre estarán condenados y como una pesada losa arrastrarán su pecado.

Tampoco debemos ser muy indulgentes con quienes teniendo el deber y el saber de haberos protegido y dignificados hemos estado mirando para otro lado, como si aquello que sufristeis y por la causa que fue perteneciera a una historia distinta a la que siempre hemos pertenecido y también sufrido.

¿Qué conciencia nos mueve, no ya a los partidos políticos que nos incluimos entre las formaciones de izquierdas, sino a todos aquellos ciudadanos que clamando Justicia y Dignidad humanas, sin que tengan que militar en las formaciones de izquierdas ni tan siquiera coincidir en lo más elemental de su política, también tenían el deber inexcusable de defenderos en vuestra rehabilitación de dignidad humana.

Porque en esta causa no se puede mirar para otro lado sin correr el ineludible riesgo de que te califiquen con los mismos epítetos con los que se califican a quienes procuraron y consiguieron tanta desventura no ya sólo para las víctimas yacientes en estas fosas y en las demás sino para sus familiares más próximos, esposa o esposo, hijos, padres, hermanos, amigos, compañeros o camaradas y toda una nueva sociedad que surgía con la esperanza de alcanzar la Justicia, la Libertad que durante centurias se les había negado y que por fin veían que con un esfuerzo más la historia cambiaria en su favor.

Ubrique, 22 de agosto de 2012

José García Solano

Los grupos municipales del PSOE, PA e IULV-CA visitan las fosas del Marrufo

Jesús Castro, arquólogo jefe, muestra evidencias balísticas a los concejalesTal como se comprometieron ante la Asociación de Familiares Represaliados por el Franquismo en La Sauceda y El Marrufo, en la mañana de ayer martes 28 de agosto, una representación de los tres grupos municipales en la oposición del Ayuntamiento de Ubrique junto a diversos miembros del Colectivo de Familiares de Fusilados de la Guerra Civil en la Sierra de Cádiz, se procedía a visitar la finca de El Marrufo y ver in situ los trabajos que esta asociación esta llevando en ella.

La representación municipal formada por sus portavoces, Isabel Gómez (PSOE), Javier Cabezas (PA) y José García (IULV-CA) junto con otros miembros de dichos grupos políticos conoció de la mano del arqueólogo director de la excavación Jesús Román, así como del historiador Fernando Sígler, los trabajos de investigación que se están realizando consistentes no sólo en la recuperación de los restos de fusilados hallados en las fosas descubiertas hasta el momento (7) sino también en los trabajos de recopilación de testimonios de familiares e investigación archivística que incluye por ejemplo la petición a la Guardia Civil, recordemos que durante aquellas lúgubres fechas las instalaciones de El Marrufo se convirtieron en un destacamento formal de este instituto armado, de los documentos existentes sobre él y que más de setenta años después siguen clasificadas como secretos sin que se puedan investigar.

Representantes municipales y familiares de las víctimas ante una fosaEn la visita de los representantes municipales y de los familiares de represaliados ubriqueños, se pudo ver los trabajos que en se están realizando de extracción de los cuerpos hallados en las fosas, que en la actualidad son casi treinta, así como su posterior limpieza y estudio para determinar su identidad y la forma de la muerte; de igual forma se nos informó sobre la intención de cotejar los restos con el ADN de los familiares vivos.

Por parte de los responsables del Campo de Trabajo se excuso la ausencia del coordinador del proyecto y presidente de la Asociación de Familiares, Andrés Rebolledo, que se encontraba realizando gestiones relacionadas con este proyecto, del cual se nos informó que engloba a su vez varios más, entre ellos la restauración del cementerio de la Sauceda para el entierro digno de los restos encontrados, la compra, restauración y equipamiento de la Casa de la Memoria en Jimena de la Frontera, o la edición de un libro con todos los trabajos de investigación realizados en El Marrufo.

Por último, por parte de los portavoces municipales del PSOE, PA e IULV-CA en Ubrique, se firmó e hizo entrega, el escrito consensuado en días pasados de apoyo y reconocimiento al trabajo desinteresado que la Asociación de Familiares Represaliados por el Franquismo en La Sauceda y El Marrufo esta llevando a cabo.

Audiovisual «Cuando Ubrique soñó en la Segunda República»

Dentro de los actos conmemorativos de la proclamación de la Segunda República organizados por Izquierda Unida LV-CA y el Partido Comunista de Ubrique en colaboración con la Asociación Papeles de Historia se encontraba la edición y proyección del audiovisual «Cuando Ubrique soñó en la Segunda República» el cual se hizo su presentación el pasado lunes en el Centro de Interpretación de la Historia de Ubrique y que por problemas técnicos de dicho centro no se ha podido proyectar como se tenía previsto, por lo que lo traemos a nuestra web para que todo aquel que no pudo asistir a la presentación pueda conocerlo.

Este audiovisual cuenta con el guión del historiador  Fernando Sígler (Asoc. Papales de Historia), montaje de Manuel Ramírez (Izquierda Unida LV-CA) y locución de Mercedes Gómez, además de la colaboración de otras muchas personas. Por último, y para facilitar su difusión también ponemos a disposición de todos dicho audiovisual en formato DVD para facilitar su visión en otros aparatos, para lo cual puedes pulsar sobre la siguiente imagen y descargarte una imagen ISO con la que grabar el DVD directamente.

Izquierda Unida vota en contra del Plan de Ajuste Municipal

En la mañana de ayer viernes 30 de marzo se celebraba  un Pleno Extraordinario y Urgente para la aprobación del Plan de Ajuste Municipal impuesto a los Ayuntamientos por el Gobierno Central del Partido Popular.

Un Plan que vendrá a lastrar la inversión municipal en la próxima década y que requerirá de un nuevo esfuerzo económico de los ubriqueños. Aún cuando dicho Plan se dice fundamentar en el pago a los proveedores del Ayuntamiento, lo cual se valora positivamente desde Izquierda Unida, no se puede obviar que supone un ataque frontal, disfrazado de saneamiento, a lo público y al municipalismo.

En apenas unos días y sobre la marcha de redacción y trabajo de este Plan de Ajuste Municipal se nos ha tratado de informar por parte de los técnicos municipales de cómo y  qué se realizaba, a pesar de los cual y hasta minutos antes de la celebración del pleno se nos ha facilitado información por escrito del mismo, lo que dice mucho de la premura y precipitación con que se ha tenido que trabajar en él, motivada por las exigencias del Gobierno de Rajoy.

Y a pesar de ello existen puntos sustanciales del Plan que se desconocen, como puede ser el tipo de interés del préstamo para pagar a los proveedores o el Presupuesto Municipal de 2012, que aunque se facilitó horas antes un adelanto del mismo adolecía de cosas tan importantes como la Plantilla.

Por todo ello desde el Grupo Municipal de Izquierda Unida LV-CA se votaba en contra del mismo, puesto que aunque para algunos pueda tratarse simplemente de un ajuste económico en las cuentas municipales, dichas cuentas están sustentadas en decisiones políticas presupuestarias de las que no solo no hemos participado sino que hemos sino ajenos a las mismas.

[En el vídeo que acompaña esta noticia se puede ver y oír la intervención del Portavoz del Grupo Municipal de IULV-CA, José García Solano, con la posición y argumentación completa del grupo municipal, que también puede escuchar en el siguiente audio]